°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras más de un año a la baja, aumentan ganancias de bancos: CNBV

Imagen
Edificio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la Ciudad de México. Foto La Jornada/Archivo
29 de abril de 2021 19:32

Ciudad de México. Luego de 14 meses con números a la baja, la ganancia conjunta de los 50 bancos que operan en el país volvieron a aumentar, luego de que en marzo pasado registraron un incremento anual de 14 por ciento, reveló la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). 

De acuerdo con el organismo regulador y supervisor, durante el tercer mes de este año los bancos privados obtuvieron una utilidad de 35 mil millones de pesos, cuando en el mismo mes de 2020 fue 30 mil millones de pesos.  

No obstante, los niveles de impago de los clientes se mantienen en niveles altos, pues el índice de morosidad de la banca (proporción de créditos sin pagar respecto al total) se ubicó en 2.57 por ciento, cuando un año antes estaba en 2.31 por ciento. 

En el último año las ganancias de la banca comercial así como la capacidad de pago de las familias y empresas se han visto afectadas por la crisis provocada por la pandemia. 

La cartera de crédito vigente de los bancos alcanzó un saldo de 5 billones 212 mil millones de pesos al cierre de marzo de 2021, una disminución de 11.8 por ciento en comparación con los 5 billones 643 mil millones de pesos de un año antes. 

Al interior, el crédito comercial bajó 15.1 por ciento al pasar de 3 billones 716 mil millones de pesos a 3 billones 302 mil millones, esto como consecuencia de un desplome de 17 por ciento en los préstamos a empresas. 

En cuanto al financiamiento al consumo, este cayó 13.2 por ciento al pasar de un billón 29 mil millones de pesos en marzo de 2020 a 935 mil millones en igual mes de 2021. Lo anterior, producto de un descalabro de 15 por ciento en tarjetas de crédito, 15 por ciento en préstamos personales, y 17 por ciento en los de nómina. 

En tanto, la cartera de crédito a la vivienda vigente ascendió a 976 mil millones de pesos, un incremento anual de 3.7 por ciento, con lo que alcanzó una participación de 18.7 por ciento en la cartera total vigente.

Boeing debería declarar a China en "default" por no aceptar aviones: Trump

La compañía está buscando revender fuera del país asiático decenas de aeronaves bloqueadas por los aranceles, después de repatriar un tercer avión a EU.

Sheinbaum celebra reconocimiento del BM; México, líder en reducción de pobreza en AL

“La economía mexicana está fuerte”, aseguró la mandataria durante su conferencia matutina.

Rechaza Sheinbaum recesión y afirma solidez económica con inversiones y Plan México

Atribuyó el reporte de caída económica del Inegi a la renovación del gobierno federal. Cuando una administración concluye se cierran obras públicas y con la entrada de la nueva se anuncian otras.
Anuncio