°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El país está a tiempo de atender la violencia de género: Sánchez Cordero

Imagen
La titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, segunda de izquierda a derecha, en sesión ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Imagen @M_OlgaSCordero
28 de abril de 2021 14:38

Ciudad de México. A pesar de todas las dificultades que se enfrenta, el país está “todavía a tiempo de atender” la violencia de género, aseguró la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien definió la situación como una “urgencia nacional”.

Al participar en la 48 sesión del Sistema Nacional de Violencias, señaló la necesidad de fortalecer la instrumentación de los ejes que mandata la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en donde primero está la prevención y atención, y luego la sanción y su erradicación.

Urgió a una política de coordinación interinstitucional e intersecretarial, en los tres niveles de gobierno, para implementar acciones conjuntas, pero donde los gobiernos estatales y los municipios jueguen un papel esencial para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.

“Cada entidad federativa, cada municipio, es responsable de llevar a cabo las acciones que se van a delinear en el programa integral, debemos atender este problema a través de una política que articule todas estas políticas, qué es lo que ha faltado”, dijo la secretaria Sánchez Cordero.

Ante titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, y la presidenta del Instituto Nacional para las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, la titular de la Secretaría de Gobernación, dijo que la violencia contra las mujeres siempre debe tener una tendencia a la baja.

Sin embargo, lamentó que dicha violencia “está naturalizada, institucionalizada” en la sociedad mexicana, por lo que es urgente coordinar todos los esfuerzos interinstitucionales e intersectoriales de los tres niveles de gobierno “para hacer una política y brindar servicios y acciones que logren esta tendencia a la baja”.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio