°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reitera AMLO oferta de protección a cambio de datos en caso Ayotzinapa

Imagen
Familiares y amigos de los normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 protestaron ayer afuera de las instalaciones de la Fiscalía General de la República en demanda de acelerar la investigación. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
28 de abril de 2021 10:44

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su ofrecimiento para que, quienes tengan información que lleve a la localización de los 43 normalistas de Ayotzinapa, aporten datos a cambio de protección para ellos y sus familias. Aunque la Fiscalía especial ha avanzado en las investigaciones, aún se requieren más datos, indicó.

Durante su conferencia de prensa de este miércoles en Palacio Nacional, el mandatario subrayó que “tenemos el compromiso de encontrarlos y agotar todos los medios para conocer lo sucedido, porque lo que hicieron en el gobierno anterior fue un montaje, o engañaron que los jóvenes habían sido quemados en un basurero, lo que llamaron, imagínense, verdad histórica”.

Con las indagatorias que se realizan en su administración, agregó, se demostró que las conclusiones expuestas en el sexenio anterior son una falsedad que no obedecía a la realidad, por lo que “se hizo a un lado toda esa mentira”, y se emprendió una nueva investigación.

“No voy a dejar de pedirle a la gente, a los que saben algo de este asunto, incluso a los que participaron, que si nos ayudan aportando información –aunque ya tenemos bastante, ya la Fiscalía tiene bastante información, pero necesitamos más- que el que pueda ayudar, esté libre o detenido, haya participado o no, si nos ayuda informando puede tener una recompensa”, indicó al insistir que quienes participen podrán contar con protección.

Dijo que tras enviar restos hallados en Cocula a la Universidad de Innsbruck, adelantó que pronto estarán los resultados, sobre lo cual informará posteriormente el subsecretario Alejandro Encinas, quien también preside la Comisión presidencial por la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio