°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Congreso de Sonora aumento de penas por acoso sexual

Imagen
La diputada Marcia Camarena Moncada presentó la iniciativa. Foto La Jornada
28 de abril de 2021 20:45

Hermosillo, Son. Tras el incremento de violencia hacia niñas y mujeres durante la contingencia sanitaria por el Covid-19 en Sonora, el Congreso Local aprobó la iniciativa que garantiza mayores castigos en materia de delitos sexuales y acoso, ley presentada por la diputada Marcia Camarena Moncada.

En el pleno, la diputada del Partido Encuentro Social (PES) señaló que es importante informar a qué se le denomina acoso sexual, detalló que todo aquel que asedie sexualmente a una persona de cualquier sexo y ponga en riesgo o lesione su dignidad deberá ser juzgado y pagar por el delito.

Los legisladores aprobaron que los acosadores deberán ser castigados con penas de entre los cuatro a ocho años de prisión, y deberán pagar de 300 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que corresponde a los 26 mil a 44 mil pesos.

Asimismo, detalló que la pena de cárcel se aumentará una tercera parte de la prevista si la víctima es menor de 18 años, padece de alguna discapacidad o no tuviera la capacidad de comprender el significado del derecho.

La ley quedó establecida para que si el agresor es servidor público o integrante de cualquier institución educativa o de asistencia social, además de las condenas señaladas se le destituye de su cargo e inhabilitará para ocupar cualquier puesto en el sector pública hasta por diez años.

De ese modo, después de una ardua lucha por erradicar el acoso sexual, la legisladora celebró la reciente aprobación de la iniciativa, ya que permitirá el acceso pleno a una vida libre de violencia para los sonorenses, menores de edad y personas en situación de discapacidad.

Capturan a tres funcionarios durante Operación Enjambre en Edomex

Los detenidos son el ex presidente municipal de Almoloya de Alquisiras, Ari Patrick Mendiola Mondragón, su hermano Baltazar y una comerciante del municipio identificada como Guillermina, el actual síndico del Ayuntamiento de Aculco, José Humberto “N” y Edgar “N” , ex director de Seguridad de ese municipio.

En lo que va del año, 59 policías han sido dados de baja en Ecatepec

En la mayoría de los casos los uniformados han presentado recetas de incapacidad del ISSEMyM apócrifas, bajas voluntarias o por procesos jurídicos; informó la alcaldesa Azucena Cisneros.
Anuncio