°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana 0.51% tras decisión de la Fed de no mover tasas

Imagen
El tipo de cambio cerró la sesión del miércoles con una apreciación de 0.51 por ciento. Foto Roberto García Ortiz
28 de abril de 2021 17:52

Ciudad de México. El tipo de cambio cerró la sesión del miércoles con una apreciación de 0.51 por ciento equivalente a 10 centavos al cotizar en 19.92 pesos por dólar, esto tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de no mover su tasa de interés de referencia.

La apreciación del peso se acentuó después de las 13:00 horas, tras el anuncio de política monetaria de la Fed, que mantuvo sin cambios la tasa de interés y el ritmo de compra de bonos de 120 mil millones de dólares por mes.

En el mercado cambiario el dólar se debilitó 0.38 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, debido a que la Fed reiteró una postura ampliamente flexible, al mismo tiempo que señalaron que la actividad económica y el empleo se han fortalecido.

Sobre la inflación, el banco central señaló que los incrementos más recientes en precios reflejan factores transitorios, enviando la señal de que no planean hacer ajustes a la postura monetaria en los próximos meses.

En el mercado cambiario, la mayoría de las divisas ganaron terreno, en particular las de economías emergentes y países productores de materias primas, siendo las más apreciadas el sol peruano (1.82 por ciento), el real brasileño (1.73), la corona noruega (1.02), el rand sudafricano (0.92) y el dólar neozelandés (0.79 por ciento).

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una pérdida de 0.66 por ciento, ubicándose en 48,487.94 puntos, 10.03 por ciento por encima del cierre del año anterior. 

El índice de la bolsa local extendió su movimiento correctivo a la baja, luego de que ayer alcanzó un máximo intradía de 49 mil 399.62 puntos, nivel no visto desde el 1 de octubre.

Al interior, dos emisoras destacaron con pérdidas: Grupo México (3.13 por ciento) y América Móvil (1.99 por ciento). Grupo México es la segunda empresa con mayor capitalización de mercado en la muestra del IPC y cuenta con una ponderación de 10.48 por ciento en el índice, mientras que América Móvil es la tercera empresa con mayor capitalización de mercado y cuenta con una ponderación de 11.41 por ciento.

México y Canadá dependen de EU para vivir: Trump

El mandatario dijo la mera existencia de estos dos países depende de la relación que tienen con la economía estadunidense.

Peso mexicano luce en mercados internacionales; cotiza sobre 19.70 por dólar

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el peso mexicano cerró ayer miércoles en 19.9622 unidades por dólar spot.

En reunión con Meloni, Trump descarta “tener prisa” en eliminar aranceles

La ministra italiana es la primera líder europea en sostener conversaciones cara a cara con el mandatario estadunidense.
Anuncio