°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La clave financiera ante pandemia es la certidumbre, dice Fundef

Imagen
La Fundación de Estudios Financieros consideró que la pandemia aún puede tener otras consecuencia en materia económica al país. Foto Luis Castillo /Archivo
28 de abril de 2021 15:36

Ciudad de México. Hasta ahora el sistema financiero mexicano no ha sido parte del problema en la crisis Covid-19; sin embargo, se puede volver parte de éste, advirtió la Fundación de Estudios Financieros (Fundef), por lo que una prioridad es evitar que el sector se deteriore. 

En un análisis, el organismo privado destacó que el manejo de la crisis es muy relevante, al grado de que debe lograrse una visión compartida entre autoridad e instituciones. 

“El gobierno tiene que hacer su parte generando las condiciones, siendo el supervisor que dé orden y certeza al proceso, pero también tomando medidas para evitar un colapso en el mercado de crédito”, señaló.  

La Fundef destacó que en un entorno adverso lo más importante será dar certidumbre, brindando señales claras de cómo se va a actuar en un escenario de problemas con alguna institución, considerando que el IPAB tiene recursos limitados.

Enfatizó en que antes de la crisis sanitaria el sistema se encontraba en una situación de solvencia adecuada; sin embargo, la pandemia se puede conceptualizar como un choque externo que puede llegar a detonar un proceso similar al de una crisis bancaria.

Durante la crisis, criticó el organismo, la autoridad ha actuado de manera inconsistente similar al “Dr. Jekyll and Mr. Hyde”, pues primero tomó acción inmediata para facilitar el diferimiento de pagos, pero posteriormente se olvidó de su función de regulador y se volvió gestor de beneficios a deudores.

 
 

Guerra EU-China apunta a un endurecimiento en ambos lados: expertos

“Lo que estamos presenciando ahora es la mayor guerra comercial de la historia”, señaló un especialista.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.
Anuncio