°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecen 6.6% ventas de Bimbo en el primer trimestre de 2021

Imagen
Obras de un centro de distribución Bimbo en Chile. Foto Bimbo
28 de abril de 2021 18:43

Las ventas de Bimbo, la panificadora más grande del mundo, se ubicaron en 79 mil 136 millones de pesos en el primer trimestre de 2021, un crecimiento de 6.6 por ciento respecto a lo reportado en igual periodo de 2020.

La cifra, récord para un primer trimestre, según explicó en su reporte financiero, es debido principalmente al destacado desempeño de las operaciones de Norteamérica, Latinoamérica y Europa, Asia y África.

“Comenzamos el 2021 con el mejor primer trimestre de nuestra historia en términos de ventas, utilidades y márgenes, después de un año extraordinario para Grupo Bimbo”, apuntó Daniel Servitje, presidente y director general de la empresa.

En tanto, la utilidad bruta, informó, creció 6.9 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2020, con una expansión de margen de 20 puntos porcentuales, atribuible en gran medida al buen desempeño de las ventas.

Mientras que la utilidad neta mayoritaria (descontados impuestos) en el primer trimestre creció más de 115 veces como resultado del sólido desempeño operativo de la compañía y un cargo no monetario registrado en el primer trimestre del año pasado.

La tasa efectiva de impuestos al 31 de marzo de 2021 fue de 37.5 por ciento.

Entre los eventos relevantes del trimestre, destacan la recompra anticipada de 600 millones de dólares de los Bonos 2022, el anuncio de la construcción de una nueva planta en Georgia, Estados Unidos, con una inversión mayor a los 25 millones de dólares y la firma de dos contratos de compra de energía virtual (VPPAs) a través de la subsidiaria Bimbo Canada, con la compañía RES, para adquirir electricidad renovable que compensará el 100 por ciento del consumo de electricidad en Canadá.

 

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio