°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arrendamiento automotriz representa el 23%de las ventas totales en el primer trimestre del 2021

Imagen
La participación de empresas agremiadas a la AMAVE alcanzó un 3.6% en el mercado interno al primer trimestre de 2021. Fotos. Cortesía AMAVe y AMDA.
28 de abril de 2021 21:02

Ciudad de México. La Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) han llegado a un acuerdo de colaboración para generar el nuevo reporte de Comercialización de Vehículos Nuevos y Empresas Especializadas en Arrendamiento, gracias al cual será posible conocer trimestralmente la participación del arrendamiento en el total de compras de flotillas de vehículos ligeros, de las cuales las arrendadoras socias de AMAVe concentraron el 23% durante los tres primeros meses de 2021.

“En la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos nos sentimos muy orgullosos de tener esta alianza junto a la AMDA, ya que, en la búsqueda de construir mayor visibilidad y formalidad a la industria del arrendamiento y administración de flotillas, nos dimos cuenta del gran esfuerzo que realizan nuestros socios, mismo que representa el 3.6% de las compras de unidades nuevas. Esta alianza, no sólo permite a los socios de la AMAVe tener más visibilidad sobre sus actividades comerciales, sino que también estamos pintando un camino en el que empezamos a unir fuerzas”, afirmó Mauricio Medina, Presidente de la AMAVe”.

Con esto, el Arrendamiento se sumó también al reporte de financiamiento automotriz donde de las 167 mil unidades que se llevan financiadas entre enero y marzo de 2021, el 5.6% fueron a través de alguna de las firmas asociadas a la AMAVe cuyo destino final es el arrendamiento puro.

Destaca que la tendencia del total del financiamiento continúa en terreno negativo en cifras acumuladas a marzo 2021 con un retroceso de -14.6%, es decir, 28 mil 593 unidades menos que en similar periodo de 2020. Por institución participante, el desempeño anual se observó también negativo con diversos niveles de desaceleración: Financieras de marca -10.1%, Bancos -23.6%, Arrendamiento AMAVe -4.7% y Autofinanciamiento -62.2 por ciento.

Por marcas destacó que el mayor volumen de compras de las empresas especializadas en arrendamiento se concentra en Nissan, General Motors, Volkswagen, Toyota, Kia, Ford, Stellantis (antes FCA), Mazda, Mitsubishi y Honda, representando un 86% del total.

Mientras tanto, por su participación en el total vendido en cada marca al primer trimestre 2021 se subrayó que, en el conjunto de marcas con registros de compras, en promedio la participación de mercado que les representó el arrendamiento a las marcas fue de 3.1 por ciento.

En cuanto a la compra de unidades pesadas como flotilla en el esquema de arrendamiento por segmentos en el trimestre de referencia, en Carga de las 3 mil 130 unidades compradas, el 24.6% fueron bajo este esquema; mientras que para el segmento Tractos de las 3 mil 62 unidades vendidas, el 13.7% fueron para arrendamiento y en Pasaje, de los 543 automotores pesados, solo el 2.03% fueron para Arrendamiento.

International alcanzó 1 millón de camiones producidos en México

Fue en su planta de Escobedo, Nuevo León, donde la firma fabricante de camiones entregó a Directo Express la unidad conmemorativa de este hito, un tractocamión modelo LT S13.

Mitsubishi lanza L200 GSR, su nueva versión tope de gama

Con una ruta en terracería extrema fueron puestas a prueba las prestaciones todoterreno de una de las pickups favoritas de la industria minera por sus capacidades para el trabajo pesado.

Toyota registró su mejor inicio de año en México

Con casi 11 mil vehículos comercializados durante el primer mes de 2025, la marca japonesa logró el mejor enero desde que inició operaciones en el país.
Anuncio