°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IMSS y Sedatu se unen para regularizar clínicas en ejidos y comunidades

Imagen
El director general del IMSS, Zoé Robledo (der) y el titular de Sedatu, Román Meyer Falcón (izq) durante la firma del convenio. Foto Cortesía IMSS
27 de abril de 2021 21:13

Ciudad de México. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), la Procuraduría Agraria (PA), el Registro Agrario Nacional (RAN) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio de colaboración para regularizar unidades médicas del Programa IMSS-Bienestar ubicadas en núcleos agrarios.

Lo anterior permitirá la regularización de mil 158 unidades clínicas del IMSS que operan en ejidos y comunidades, detalló Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu.

En su mensaje el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que la firma del convenio marco es el inicio de un proceso que acerca a las instituciones para buscar resolver el rezago de títulos de propiedad en 17 de 80 Hospitales Rurales del IMSS-Bienestar, mil 760 Unidades Médicas Rurales y 19 albergues.

Señaló que es importante regularizar la decisión histórica de ejidatarios y comuneros de dar sus tierras al Seguro Social, y ello se puede lograr a través del trabajo en equipo y la coordinación interinstitucional.

Plutarco García Jiménez, director en jefe del RAN, explicó que este convenio establece la coordinación interinstitucional las cuales ofrecen atención a más de 11 millones de personas en comunidades y ejidos.

El documento refiere que se establecerán diversos mecanismos de comunicación para regularizar las clínicas en ejidos y comunidades, además se creará un comité técnico y uno operativo.

De este modo, será responsabilidad de la Sedatu emprender trabajos para la regularización de terrenos nacionales y el RAN en las zonas rurales. Agrega que para dar continuar con el proceso se ha considerado necesaria la participación de la PA para que sea la instancia que informe, sensibilice y acompañe a los núcleos agrarios y será responsabilidad del Insus atender las áreas urbanas de los ejidos y comunidades.

Avalan en San Lázaro reforma a la Ley del Infonavit

La medida consiguió la aprobación con 322 votos en favor y 107 en contra.

Trudeau buscará a Sheinbaum e impone aranceles a productos de EU

También informó que se reunirá con su gabinete.

Titulares de defensa de EU y México acuerdan profundizar cooperación

Hegseth subrayó particularmente que su máxima prioridad “es salvaguardar a Estados Unidos y a sus ciudadanos, lo que incluye asegurar la frontera sur”.
Anuncio