°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aplazan al 30 de julio regreso de burócratas a oficinas

Imagen
La Secretaría de la Función Pública (SFP) aplazó pare el 30 de julio el regreso de los empleados del gobierno federal a oficinas. Foto Guillermo Sologuren / Archivo
27 de abril de 2021 17:23

Ciudad de México. La Secretaría de la Función Pública (SFP) aplazará al 30 de julio el regreso a las oficinas de los empleados de la Administración Pública Federal, por lo que sumarán 16 meses de trabajo a distancia y homeoffice.

De acuerdo con un antreproyecto enviado por la SFP a la Comisión de Mejora Regulatoria (Conamer), con esta medida se busca reducir el riesgo de contagios y la dispersión de la Covid-19, por lo que solo continuará laborando de manera presencial el personal indispensable para que el gobierno cumpla sus funciones.

A principios del año, la SFP había anunciado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que este 30 de abril terminaría el periodo en el que los servidores públicos podrían seguir laborando a distancia, como una medida adoptada para enfrentar la pandemia.

En el documento enviado recientemente a la Conamer, la SFP señala que se buscará que realicen el trabajo a distancia en aquellos casos en los que sea posible y no se altere el debido cumplimiento de sus funciones, en especial de personas con discapacidad, mujeres embarazas o en lactancia.

También indica que se tendrá especial énfasis en que no realicen sus trabajos desde las oficinas aquellas personas que padezcan enfermedades crónicas como obesidad mórbida, diabetes, hipertensión arterial, asma, enfermedades cerebrovasculares, infección por VIH, enfermedad renal crónica o que estén en tratamientos de cáncer.

“Durante el periodo comprendido entre el 3 de mayo y el 30 de julio de 2021, con la finalidad de reducir el riesgo de contagio y dispersión del coronavirus SARS-CoV-2, de conformidad con las necesidades del servicio y sin alterar el debido cumplimiento de las funciones institucionales”, se lee en el documento.

Se puntualiza que quedarán excluidas de esta disposición las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Guardia Nacional.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.

Desechan amparo de ArcelorMittal contra huelga de trabajadores

Tres mil miembros de la sección 271 del sindicato minero llevan en huelga casi un mes en las instalaciones de la siderúrgica, en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Votos no otorgan mayoría calificada a Morena, advierte Alejandro Moreno

La división de poderes es esencial para evitar abusos y garantizar que las leyes se apliquen con justicia, señaló.
Anuncio