°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Activos, al menos ocho incendios forestales en Michoacán

Imagen
Se encuentran activos al menos ocho incendios forestales en los municipios de Cherán, Tancítaro, Coalcomán, Uruapan, los Reyes y Pátzcuaro, lo que coloca a Michoacán como la tercera entidad con mayor número de siniestros. Foto tomada del Twitter de @cofom_michoacan / Archivo
27 de abril de 2021 14:05

Morelia, Mich. Se encuentran activos al menos ocho incendios forestales en los municipios de Cherán, Tancítaro, Coalcomán, Uruapan, Los Reyes y Pátzcuaro, lo que coloca a Michoacán como la tercera entidad con mayor número de siniestros, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En tanto, la Comisión Forestal del Estado (Cofom) informó que suman al menos 420 incendios forestales y nueve mil hectáreas afectadas, 80 por ciento más que en 2020. El gobierno de Michoacán emitió este lunes un decreto en el que se prohíbe encender fuego en zonas arboladas y de riesgo ambiental.

La Cofom señaló que 92 por ciento de siniestros son a consecuencia de la sequía y de un clima extremadamente caluroso. Según investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en la última década los bosques de Michoacán han sido desbastados por la tala y el cambio de uso del suelo, sobre todo por el cultivo de aguacate.

Los incendios forestales que se encuentran activos están ubicados en el cerro San Miguel, municipio de Cherán; El Zapote, en el Pico de Tancítaro; el cerro Las Vacas, ubicado en la sierra de Coalcomán; la zona conocida como Los Santos, municipio de Los Reyes; el cerro de Cuanajo, municipio de Pátzcuaro, entre otros, finalizó la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom).

Declara gobierno de Tlaxcala contingencia ambiental en 11 municipios de la entidad

La SMA informó que este 15 de abril de 2025 se presentaron dos incendios forestales en la entidad

Jalisco: asesinan a director de la policía municipal de Teocaltiche

Ramón Grande Moncada fue asesinado cuando circulaba en auto junto a su esposa en las calles de la colonia San Martín.

Activistas en Nayarit sufren periplo para hidratar jaguares y otras especies

JSP no comparte la ubicación de la “poza secreta” para proteger a los animales silvestres
Anuncio