°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participaciones federales a estados subieron en enero-marzo: Fitch

Imagen
Las participaciones federales que reciben estados y municipios de México rebasaron en el primer trimestre del año no sólo los estimados para este periodo, se ubicaron también por arriba de lo registrado el año pasado, reportó Fitch. Foto Afp / Archivo
27 de abril de 2021 15:20

Ciudad de México. Las participaciones federales que reciben estados y municipios de México rebasaron en el primer trimestre del año no sólo los estimados para este periodo, se ubicaron también por arriba de lo registrado el año pasado, reportó Fitch Ratings.

La calificadora de riesgo detalló que entre enero y marzo de 2021 las transferencias a estados y municipios sumaron 240.3 mil millones, 0.4 por ciento por arriba de lo recibido en 2020 y 4 por ciento también mayor de lo estimado para el periodo, alrededor de 231.1 mil millones.

Esta recepción de recursos federales adicionales a lo estimado “coadyuvará a mitigar presiones de liquidez enfrentadas por las entidades federativas como consecuencia de la pandemia y gastos relativos al cierre del ejercicio fiscal”, consideró.

Entre los fondos que componen el Fondo Participable, la mayoría registró aumentos o estuvo en línea con lo estimado, la excepción fue el fondo de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de gasolinas estatal, que registró una caída de mil 322.9 millones menos respecto a lo estimado y se atribuye a una recaudación más baja por un consumo de gasolina.

El incremento general presenta diferencias entre entidades. Fitch detalló que Colima, Durango y Sinaloa son los estados más beneficiados de una mayor recepción de participaciones, respecto a lo estimado. Mientras Baja California Sur, Oaxaca e Hidalgo son las más afectadas por una recepción acumulada menor.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.

Valero recupera licencia de importación de combustible a México, reportan

Autoridades mexicanas reconocieron que se cumplía plenamente con las obligaciones fiscales y de información sobre importaciones, informó la empresa.
Anuncio