°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México saldrá mejor del Covid a nivel financiero que el resto de AL: SHCP

Imagen
México saldrá de la pandemia mucho más fuerte que muchos de sus pares latinoamericanos en términos macroeconómicos y fiscales debido a las decisiones de gasto y deuda tomadas por el gobierno, dijo Arturo Herrera. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
27 de abril de 2021 12:43

Ciudad de México. México saldrá de la pandemia del Covid-19 mucho más fuerte que muchos de sus pares latinoamericanos en términos macroeconómicos y fiscales debido a las decisiones de gasto y deuda tomadas por el gobierno, afirmó este martes el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

La economía mexicana se desplomó 8.5 por ciento en 2020 y decenas de miles de personas perdieron sus trabajos por la crisis causada por el coronavirus, pero el presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado repetidas veces que no endeudará al país rescatando empresas u ofreciendo subsidios por desempleo.

"Creemos que estamos en una posición muy buena, en cuanto a cómo vamos a salir de las condiciones de Covid", afirmó Herrera durante el evento virtual Cumbre de capital privado Amexcap.

El funcionario advirtió que uno de los aspectos más complejos para los gobiernos durante el último año fue decidir qué nuevos gastos requeriría la pandemia y en qué medida se cubrirían con el aumento de la deuda, un terreno en el que defendió la gestión realizada por las autoridades locales.

"México es uno de los países de América Latina que va a llegar mucho, mucho más fuerte que algunos de nuestros pares en términos de condiciones macroeconómicas y fiscales", apuntó.

Herrera destacó también las expectativas generadas por la aprobación del acuerdo comercial para América del Norte T-MEC, con Estados Unidos y Canadá, a mediados de 2020.

Según el funcionario, México puede verse beneficiado por los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China, que abren la posibilidad de que el país latinoamericano atraiga nuevas inversiones. "Las condiciones están establecidas, tenemos que empezar a buscar activamente esas inversiones".

El subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, estimó el lunes que en el primer trimestre se registró cero crecimiento en la economía local, luego de conocerse que en febrero el PIB cayó 5.1 por ciento respecto a igual mes el año pasado, más de 4 por ciento esperado por el Inegi.

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.
Anuncio