°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Walmart afectaciones por reforma a la ley de subcontratación

Imagen
Directivos de Walmart México aseguraron que las recientes reformas laborales en México no afectarán sus finanzas. Foto Ap/Archivo
27 de abril de 2021 20:04

Ciudad de México. Walmart de México descartó afectaciones a sus operaciones derivadas por los recientes cambios a las leyes de subcontratación en el país, al tiempo que informó que durante el primer trimestre de 2021 sus ventas cayeron 0.4 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En conferencia con analistas, Guilherme Loureiro, director general de Walmart para México y Centroamérica, indicó que los cambios legislativos que prohíben la contratación de personal por medio de terceros no cambia las expectativas financieras de la empresa, ni sus planes estratégicos.

“Hemos estado preparando a nuestra compañía para cumplir plenamente con las enmiendas recientes a la Ley Federal del Trabajo y otras leyes laborales, fiscales y de seguridad social y podemos confirmar que estaremos listos para adoptarlas”, dijo el director general de la cadena de tiendas de autoservicio más grande del país.

Sobre sus resultados, según su reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, entre enero y marzo pasado Walmart registró ventas por 169 mil 334 millones de pesos, cuando en el mismo periodo del año pasado ascendieron a 169 mil 957 millones de pesos.

En cuanto a su utilidad neta del primer trimestre de 2021, ésta se ubicó en 10 mil 70 millones de pesos, un aumento marginal de 0.7 por ciento en comparación con los 9 mil 997 millones de pesos de igual periodo del año pasado.

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.

Realiza SICT operativos de supervisión en carreteras libres de peaje

Estas acciones incluyen la verificación del peso, dimensiones y condiciones físico-mecánicas del Autotransporte Federal, tanto en servicios de carga como de pasaje, con el objetivo de salvaguardar la seguridad vial en las vías generales de comunicación.
Anuncio