°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Con planta potabilizadora distribuirán agua en Edomex y CDMX

Imagen
Abastecimiento de agua potable en el pozo ubicado en Huipulco, en la alcaldía de Tlalpan, para su distribución en las partes altas de la demarcación, en la Ciudad de México, el 26 de abril de 2021. Foto Luis Castillo
27 de abril de 2021 15:04

Ciudad de México. La segunda planta potabilizadora que se construirá en la presa Madín permitirá extraer 500 litros de agua por segundo, durante siete meses al año, los cuales serán distribuidos de manera equitativa entre municipios del estado de México y alcaldías del oriente de la ciudad de México.

En videoconferencia conjunta autoridades de la Comisión Nacional del Agua, la Comisión de Aguas del estado de México y el Sistema de Aguas de la ciudad de México, aseguraron que los 200 mil habitantes de los municipios de Atizapán, Tlalnepantla y Naucalpan de Juárez, que reciben el líquido del embalse no se verán perjudicados, pues al contrario se incrementará la oferta.

El director del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (Ocabam), Víctor Bourgett, admitió que la presa enfrenta problemas de contaminación por la descarga de aguas residuales, la cual es removida por la actual planta potabilizadora, pero se hará a menor costo con la nueva que contará con una tecnología más moderna.

Dijo que se trata de un proyecto integral coordinado de manera conjunta con el estado de México y la capital del país, que además de la construcción de la planta, incluye eliminar todas las descargas clandestinas y la renovación de las instalaciones de la actual, sin que se afecte el suministro para los usuarios actuales.

Las autoridades explicaron que la planta actual tiene capacidad para potabilizar 500 litros por segundo, pero se extrae una cantidad mayor que no es aprovechada para consumo humano y es enviada a la laguna artificial de Zumpango y el valle del Mezquital, que ahora será utilizada con la segunda planta potabilizadora, en beneficio de los municipios mexiquenses  y de ciudad de México que padecen de desabasto del líquido.

Detallaron que normalmente esa agua se desaloja durante algunos meses para mantener los niveles de seguridad de la presa, por lo que la extracción adicional para la segunda planta sólo se hará durante los meses de abril a octubre, es decir, siete meses al año.

 
 

Fallece una persona durante falsa venta de vehículo en la CDMX

Hay otra persona lesionada; tripulantes de una moto intentaron quitarles el dinero que llevaban para la transacción.

Proteger el Centro Histórico es tarea de todos: Canaco CDMX

Se han hecho grandes esfuerzos para mantener la dignidad del primer cuadro del país, señaló la vicepresidenta de Turismo del órgano cameril.

Ataque con arma de fuego deja dos muertos y tres heridos en Coyoacán

Paramédicos del ERUM arribaron a la zona para trasladar al nosocomio a los lesionados.
Anuncio