°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se convocará a parlamento abierto para nueva ley de cinematografía: Monreal

Imagen
Carteles de algunas de las películas más taquilleras apoyadas por Fidecine y Foprocine. Imágenes de archivo tomadas del sitio http://www.imcine.gob.mx/
26 de abril de 2021 17:08

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena y autor de la iniciativa de la nueva Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual, informó que dicha propuesta no se aprobará esta tarde como se tenía previsto y convocará a parlamento abierto "para que se puedan expresar todos los puntos de vista y construya un instrumento jurídico aceptado por el mayor número de involucrados en la industria".

El legislador reveló que en esa decisión influyeron la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto y diversos integrantes de la industria cinematográfica como Alejandro Ramírez y Epigmenio Ibarra con quienes, dijo, le expresaron su deseo de participar en el diálogo sobre el dictamen.

La propuesta incluye que las plataformas digitales estarán obligadas a reservar 10 por ciento de su catálogo a producciones mexicanas que no estén controladas por la propia plataforma, cuya producción no exceda 25 años atrás y además se usarán algoritmos para promoverlas.

También en el dictamen que se iba a discutir esta tarde señala que todas las producciones cinematográficas deberán ser exhibidas con subtítulos en español y de acuerdo con las preferencias de audiencias y regiones del país.

La nueva ley crea el Sistema Nacional de Información de la Industria Cinematográfica que analizará el funcionamiento de los estímulos fiscales y registrará a las personas físicas y morales que conforman los diversos sectores de la industria audiovisual, pero ademas, verificará que las salas cinematográficas, los espacios culturales que exhiben cine y las plataformas digitales cumplan con la obligación de contenido nacional.

Monreal fue entrevistado al término de la inauguración de la Semana de la Seguridad Social y resaltó que lo que se quiere es fortalecer el cine mexicano, los cineastas nacionales y los productores independientes tengan un lugar.

El objetivo de posponer la discusión de la iniciativa, abundó, es reflexionar y consensuar sobre el contenido de la propuesta. "Lo que quiero es que salga lo mejor posible".

Militares actúan con apego a derechos humanos: funcionario de Defensa

En las confrontaciones con el crimen organizado se respetan sus garantías, apunta el general Alfredo Piñeiro.

Banderazo a boletas de la elección judicial

El reto, "concretar una de las más importantes reformas que empoderan al ciudadano", dice Rosa Icela Rodríguez.

Sheinbaum solicitará a la FGR analizar pedido de repatriación de ‘El Mayo’

El objetivo es evitar que EU intervenga en México, aclara.
Anuncio