°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admite SCJN recurso de senadores contra Ley de Industria Eléctrica

Imagen
Sede de la SCJN en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SCJNMexico
26 de abril de 2021 20:43

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de minoría en contra de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), promulgada el pasado 9 de marzo.

Se trata de legisladores de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, quienes alegan que dicha norma “atenta en contra de derechos humanos limitando el acceso de las personas al derecho a un medio ambiente sano, así como del Acuerdo de París, y los instrumentos internacionales en materia de energía limpia y transición energética de los que México es parte.”

Argumentan también que la LIE contraviene los principios de legalidad, seguridad jurídica y de no retroactividad, al revertir varias de las condiciones contractuales establecidas con las empresas privadas dedicadas a la generación de las llamadas energías limpias, como la solar o la eólica.

Al admitir a trámite la acción de los senadores de oposición, la SCJN no concedió la suspensión de la LIE, sobre la cual sin embargo, hay ya suspensión definitivas otorgadas en juicios de amparo por el juez Juan Pablo Gómez Fierro, cuya legalidad también ser estudiada por los ministros.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio