°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Presenta UIF reporte sobre antilavado de dinero ante GAFI

Imagen
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto. Foto José Antonio López / Archivo
26 de abril de 2021 11:40

Ciudad de México. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como coordinadora de México presentó ante el Grupo de Acción Financiera (GAFI, por sus siglas en francés), su reporte de Seguimiento y Efectividad , destacando los avances y resultados de la aplicación de estándar internacional, informó Santiago Nieto Castillo.

A través de sus cuenta de Twitter, el titular de la UIF, señaló: “Estas acciones fortalecen la prevención y el Combate al Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo y sus deleznables delitos precedentes”.

A su vez, en una nota informativa, la UIF perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que el reporte contiene los avances que el país ha tenido en materia de combate y prevención al Lavado de Dinero, Financiamiento al Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LD/FT/PADM).

Conforme a la Metodología del GAFI, la evaluación de efectividad tiene como objetivo mejorar el enfoque del GAFI sobre resultados, identificar el grado en que el Sistema Anti-Lavado de Dinero y Contra el Financiamiento al Terrorismo (ALD/CFT) de un país está logrando los objetivos de los estándares del GAFI, e identificar las debilidades sistémicas, permitiendo a los países dar prioridad a las medidas para mejorar su sistema.

En términos generales, la efectividad determina el grado en el cual un país logra resultados concretos.

Este reporte se enmarca en la reciente presentación del proyecto del Tercer Informe de Seguimiento Intensificado en materia de Cumplimiento Técnico que México presentó ante el GAFI en diciembre de 2020, del cual se esperan resultados alentadores una vez que se discuta y apruebe en la Reunión4 Plenaria del GAFI en junio de 2021.

La UIF, destacó que con estas acciones se contribuyen de manera inequívoca al compromiso de México y de las autoridades que conforman el Sistema ALD/CFT en el combate a estos perniciosos delitos, así como al cumplimiento de estándares internacionales para la construcción de un mejor país.

 

Concluirá SICT 417 caminos con una inversión de 19 mil mdp

El desarrollo de caminos inició en Oaxaca y se extendió a comunidades indígenas olvidadas y rezagadas en la conexión con el resto del país.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.
Anuncio