°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Delitos disminuyen 24% en la CDMX, reporta Gabinete de Seguridad

Imagen
Operativo policiaco contra el robo de mercancías en el Centro Histórco de la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
26 de abril de 2021 14:56

Ciudad de México. Los índices delictivos en la Ciudad de México registraron un nuevo decremento durante marzo de 24 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó el coordinador del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia capitalino, Tomás Pliego.

Salvo los robos a repartidor y a transportista, en los que se reportaron un aumento de 11 y 25 por ciento, respectivamente, los otros 14 ilícitos de alto impacto tuvieron una disminución en su incidencia diaria.

Según las estadísticas presentadas por el funcionario ante la jefa de gobierno local, Claudia Sheinbaum Pardo, los delitos que más fueron a la baja son el robo de vehículo con violencia, 45.9 por ciento; a pasajero a bordo de microbús, 44.8 por ciento; a negocio con violencia, 40.3 por ciento y a bordo de Metrobús, 42. 6 por ciento.

En el caso del homicidio doloso la incidencia diaria bajo de 4.1 casos registrados en marzo de 2020 a 2.9 en el mismo es de este año, mientras que el número de víctimas por este ilícito pasó de 3.9 a 3.3, en el mismo periodo.

Las lesiones dolosas por arma de fuego decreció de 3.1 sucesos diarios a 1.1, el robo a transeúnte de 34.4 a 30, a negocio de 12.1 a 7.2, a conductor o pasajero de vehículo de 9.5 a 7.2, a pasajero a bordo del Metro de 3.2 a 2.7, a casa habitación con violencia de 1.7 a 1.5, entre otros.

De su lado, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García, informó que del 1 de enero al 15 abril, suman ya 178 cateos en puntos generadores del violencia, en los que se ha detenido a 218 personas, y se ha asegurado más de 9 millones de pesos y 380 mil dólares, así como 11 toneladas de autopartes y diversas cantidades de droga.

Agregó que en el mismo periodo han sido aprehendimos 13 personas, consideradas como objetivos prioritarios, tres de ellas entre marzo y abril, que fueron Francisco Esaú Ibarra y Enrique Peredo Sánchez, presuntos integrantes del grupo Lenin Conchola, así como Fabián Solís Vega, a quien se identifica como líder de la agrupación denominada Ronda 88.

Por su parte, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, dijo que del 1 de enero al 15 de abril, fueron vinculados a proceso 6 mil 113 personas, de las cuales 3 mil 681 se encuentran en prisión preventiva.

Subrayó que durante marzo, se lograron dos sentencias firmes a favor de la dependencia para la extinción de dominio de dos inmuebles, con lo que suman 63 resoluciones en ese sentido, de las cuales 19 corresponden a vehículos.

Usarán tecnología de punta para detectar y reparar fugas de agua en CDMX

Clara Brugada, jefa del gobierno capitalino informó que se invertirán 20 millones de pesos en este proyecto que prevé resolver 4 mil 500 fugas como meta.

Emite FGJCDMX convocatoria para 300 plazas de agentes de Policía de Investigación

Busca cubrir las vacantes con personal competente para investigar diversos delitos bajo los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia y absoluto respeto a los derechos humanos.

IECM reconoce registro del PRD capitalino, pero tumba a dirigentes

El órgano electoral dejó la presidencia del PRD de la CDMX en manos del grupo político de Jesús Zambrano, el cual perdió el registro nacional del partido.
Anuncio