°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO y la IP abordan en la mañanera reformas sobre subcontratación

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador ayer durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. Foto Yazmín Ortega Cortés
23 de abril de 2021 08:55

Ciudad de México. Una decena de funcionarios y representantes del sector empresarial acudieron a la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional para abordar las reformas a la subcontratación.

“El día de hoy vamos a ver los logros relacionados con la eliminación de la subcontratación que afectaba a los trabajadores”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También se tocó el tema del reparto de utilidades.

“Acordamos dar a conocer en qué consistieron las modificaciones a ocho leyes para dar fin al abuso de la subcontratación”, añadió el mandatario.

Recordó que los cambios -alcanzados este mes- son reglas para no afectar a los trabajadores, sus prestaciones, y en el caso del reparto de utilidades, establecer normas que no existían.

Destacó la participación de los sectores obrero y empresarial para la aprobación de esta reforma.

“Es esta reforma producto del diálogo, de acuerdos.

Yo comentaba que se envió iniciativa original a la Cámara de Diputados y como no se tenía consenso entre las partes se decidió aplazar su discusión y en su caso aprobación, y se abrió un proceso de consulta hasta que se llegó un buen acuerdo”, señaló el Presidente.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional se encuentran, entre otros, el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar; el director del IMSS, Zoé Robledo, y la directora del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro.

Al inicio de la conferencia se dijo que los representantes del sector obrero se incorporarían más tarde.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio