°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agradece EU a Ecuador por recibir migrantes venezolanos

Imagen
El secretario de Estado, Antony Blinken, durante la cumbre sobre el clima liderada por EU. Foto Ap
Foto autor
Afp
23 de abril de 2021 20:48

Washington. El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó este viernes su "profundo agradecimiento" a Ecuador por recibir a cientos de miles de migrantes de Venezuela y reiteró el apoyo estadunidense para asistirlos

El Departamento de Estado informó que Blinken hizo estos comentarios durante una conversación telefónica con el presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso, a quien felicitó por su triunfo en el balotaje del 11 de abril.

“Ambos afirmaron trabajar con socios para restaurar la democracia en Venezuela, y el secretario Blinken expresó su profundo agradecimiento por que Ecuador reciba a más de 430 mil migrantes venezolanos, al tiempo que reiteró el compromiso continuo de Estados Unidos de apoyar a Ecuador para ayudar a satisfacer sus crecientes necesidades humanitarias”, según un comunicado.

El secretario de Estado estadunidense ya había destacado en una declaración el 13 de abril su interés en trabajar con Lasso, quien asumirá el 24 de mayo, para afianzar la relación bilateral.

El viernes reiteró el compromiso de Estados Unidos de cooperar con Ecuador para revitalizar ambas economías a raíz de la pandemia de Covid-19.

"El secretario y el presidente electo discutieron el fortalecimiento de la ya vibrante relación bilateral de cooperación entre Estados Unidos y Ecuador en comercio e inversión, gobernabilidad, seguridad, antinarcóticos, derechos humanos y temas regionales", informó el Departamento de Estado.

Lasso, un exbanquero conservador de 65 años, se impuso en segunda vuelta al economista de izquierda Andrés Arauz, delfín del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017).

Estados Unidos y Ecuador mantuvieron tensas relaciones durante la década de gobierno correísta. Pero el actual presidente Lenín Moreno, un exaliado de Correa, dio un giro en la política exterior de su predecesor, acercándose a Washington.

Lasso, quien al igual que Moreno y que el gobierno de Estados Unidos desconoce el mandato de Nicolás Maduro en Venezuela por considerar que su reelección fue fraudulenta, prometió regularizar por "razones humanitarias" la situación migratoria de los venezolanos en Ecuador.

"Sin duda alguna implica un mayor estrés para la economía ecuatoriana en un momento que no hay empleo para los ecuatorianos, pero apelaremos al apoyo financiero internacional para financiar proyectos de regularización e incorporación en la economía", anunció tras su victoria.

Según cifras de la Organización de Naciones Unidas hay 5.4 millones de migrantes y refugiados venezolanos en el mundo, de los cuales menos de la mitad tienen documentos.

Maldivas prohíbe la entrada a personas con pasaporte israelí

El presidente Mohamed Muizzu reafirmó el compromiso de su gobierno con la soberanía palestina y acusó a Israel de cometer genocidio contra los palestinos en Gaza.

Cancelan audiencia de Caro Quintero en NY prevista para el viernes

La cancelación de la audiencia se debe a un “posible conflicto de interés” en el equipo de su defensa legal, informó el medio Daily News.

Ejército israelí permanecerá en las “zonas de seguridad” en Gaza

Las fuerzas israelíes se han hecho con el control de más de la mitad del enclave en una campaña que busca presionar al grupo de resistencia palestina
Anuncio