°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel bombardea Damasco tras ataque sirio con misil

Imagen
El ataque israelí fue en respuesta al lanzamiento de un misil desde Siria que cayó cerca de la planta nuclear en el desierto del Néguev. Foto Afp/Archivo
Foto autor
Afp
22 de abril de 2021 18:48

Jerusalén. Un oficial sirio murió este jueves cerca de Damasco en un bombardeo israelí, anunció una ONG, en un ataque que, según Israel, respondía al lanzamiento de un misil desde Siria, que aterrizó en el sur del país cerca de una instalación nuclear israelí secreta.

Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), un oficial sirio murió y tres soldados resultaron gravemente heridos en el bombardeo israelí.

"Un misil tierra-aire identificado como proveniente de Siria cayó en el [desierto de] Neguev. En represalia [...] el ejército israelí bombardeó la batería desde la que se lanzó el misil y otras baterías sirias de misiles tierra-aire", dijo el ejército israelí en un breve mensaje.

Según la agencia oficial siria Sana, el ejército israelí lanzó misiles desde los altos del Golán "contra posiciones en las inmediaciones de Damasco".

"Nuestra batería de defensa antiaérea interceptó misiles e hizo caer la mayoría de ellos en esta agresión, que causó heridas a cuatros soldados y algunos daños materiales", agregó la agencia siria, citando una fuente militar local.

Sin embargo, el OSDH indicó que el ataque causó bajas entre las fuerzas sirias.

"Un oficial de las fuerzas del régimen con rango de teniente fue abatido en los bombardeos israelíes [...] Además, otros tres miembros de los efectivos de la base fueron gravemente heridos", anunció el OSDH.

Según el Observatorio, los bombardeos apuntaban contra una base de la defensa aérea ubicada en la región de Dmeir, una ciudad situada a 40 kilómetros m al noreste de la capital siria, Damasco, donde se almacenarían armas de milicias pro-Irán.

Los bombardeos "destruyeron" baterías de defensa antiaérea, según la misma fuente.

EU cancela visa del ex presidente de Costa Rica, Óscar Arias

Dos veces presidente (1986-1990 y 2006-2010), Arias ganó el Nobel en 1987 por su activa acción diplomática para poner fin a las guerras civiles en Centroamérica.

Juez concede prórroga para juicio de 'El Mayo' Zambada

Estaba prevista para el 22 de abril se pospone para el 16 de junio.

Cárteles usan drones hechos en México para traficar droga: JIFE

Los artefactos son capaces de soltar la carga de hasta 100 kg y regresar por ella para entregarla en el punto de referencia.
Anuncio