°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 31 indígenas heridos tras ataque armado al sur de Colombia

Imagen
Los ataques armados en la Cauca, Colombia, son perpetrados por disidencias de las FARC, el ELN y grupos criminales que se disputan la zona. Foto Afp/Archivo
22 de abril de 2021 22:12

Bogotá. Por lo menos 31 indígenas resultaron heridos el jueves en un ataque de grupos armados ilegales que abrieron fuego con fusiles cuando erradicaban cultivos de hoja de coca, materia prima de la cocaína, en sus territorios ancestrales del suroeste de Colombia, informó una organización que los representa.

El ataque se registró en zona rural del municipio de Caldono, en el departamento del Cauca, una región estratégica para el narcotráfico cuyo control territorial se disputan disidencias de la desmovilizada guerrilla de las FARC, el izquierdista Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas criminales conformadas por antiguos paramilitares de derecha.

"Hasta el momento se reportan 31 indígenas heridos y 5 agresores detenidos por la Guardia Indígena", dijo un comunicado del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC).

"Pero los ataques continúan en contra de los comuneros que están luchando por liberar sus territorios de los cultivos de uso ilícito, por lo que el número de víctimas podría elevarse", agregó.

El CRIC denunció que, en esa región del país, los pueblos indígenas son víctimas de la ausencia del Estado y que pese a la agresión continuarán con las actividades de erradicación de cultivos ilícitos y de control de sus territorios.

Los grupos armados ilegales se enfrentan por el control territorial de extensas zonas montañosas estratégicas para el cultivo de hoja de coca y la producción de cocaína, actividad ilegal de la que obtienen millonarios ingresos, según el Gobierno y fuentes de seguridad.

 

 

 

 

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio