°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierten que rediseño del espacio aéreo aumenta riesgo de incidentes

Imagen
Aeronaves en una pista del AICM en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
20 de abril de 2021 19:14

Ciudad de México. El rediseño del espacio aéreo en el Valle de México aumenta el riegso de incidentes en los vuelos hacia la capital del país, además la gente es afectada por la contaminación auditiva debido al incremento del ruido por las nuevas rutas de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) , señaló José Alfredo Covarrubias, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta).

Incluso aseguró que en días recientes "dos aviones estuvieron a punto de chocar" al viajar en direcciones encontradas a la misma altitud.

"Se han presentado varios incidentes que han reportado mis compañeros, sólo que mantienen el anonimato, no quieren dar mayores datos por temor a que los despidan".

Sin embargo, el dirígente del Sinacta expresó que no contaba con datos como fecha o número de vuelos de las aerpnaves involucradas. "Hemos tratado de investigarlos ya que la informacion (de autoridades) es limitada, por eso no puedo dar mayor detalle, aunque desde hace 15 días, cuando se rediseñó el espacio aéreo, se han detectado riesgos debido al mal manejo de los procedimientos que obligan a los controladores a realizar diferentes maniobras" reiteró.

A finales de marzo, el Sinacta, expresó su reconocimiento al gremio de controladores aéreos "por su profesionalismo, ética y gran capacidad" en la implementación de la primera fase de dicho rediseño, "a pesar de los agresivos recortes presupuestales, la falta de personal, las excesivas jornadas de trabajo y constantes ataques" a sus derechos laborales y sindicales.

Por separado Fernando Gómez, Suárez, especialista del sector aeronáutico, aseguró que las modificaciones tambien reducen distancias entre el espacio de la aerovía destinada y ocasiona que los aviones gasten más combustible.

"Al rediseñar el réordenamiento, los vuelos disponen de diferentes altitudes y trazos de aproximación. Antes daban vuelta por la tercera sección de Chapultepec y pasaban por el World Trade Center para enfilarse hacia el Aeropuerto capitalino. Era la entrada normal para aterrizar.

"Ahora la ruta es más abierta. Más hacia la zona del Ajusco, entonces, la proximidad de la zona orográfica del sur de la CDMX implica un riesgo mayor en las maniobras de pilotos debido a que bajan la altitud, vuelen más bajo en esa zona y afecten a los habitantes, por eso la gente se está quejando por el ruido".

El especialista recordó que en la actualidad el AICM opera al 50 por ciento debido a la pandemia del Covid-19, y cuando se normalicen las operaciones, las autoridades tendrán que modificar de nuevo el espacio aéreo.

PRI perderá registro en 2027 si continúa con la política de exclusión: Beltrones

El senador recordó que las reformas a los estatutos condenaron al tricolor estar “en vías de extinción”.

CNTE pide a Sheinbaum informe a detalle los decretos del Fovissste

La Coordinadora aseguró que se revisará que los decretos no repitan las inconsistencias de la reforma a la Ley del Issste que fue retirada hace unas semanas.

Agrupación política llama a la participación en elecciones del Poder Judicial

Pluralidad Incluyente realizó una asamblea para renovar su dirigencia, la cual asumió Marco Antonio García.
Anuncio