°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo incendio en La Primavera, Jalisco, consume 2 mil 384 hectáreas

Imagen
Así se ve una parte de La Primavera. Foto @SemadetJal
20 de abril de 2021 20:47

Guadalajara. El más reciente incendio en el bosque de La Primavera, además de causar durante al menos 50 horas una emergencia atmosférica por la contaminación sobre la zona metropolitana de Guadalajara, consumió un total de dos mil 384 hectáreas, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).

El incendio inició el 13 de abril por la tarde en la zona conocida como Los Volcanes, dentro del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Bosque La Primavera, se controló el 14 de abril a las 21 horas y se reportó como liquidado el 16 de abril a las 19 horas.

“Una vez concluidos los trabajos de liquidación, la Semadet procedió al análisis de la superficie afectada, así como al grado de severidad de la vegetación durante el incendio. La superficie afectada corresponde a 2 mil 384.4 hectáreas, de las cuales mil 948.2 fueron dentro del Área Natural Protegida (ANP) y 436.2 están fuera del polígono del ANP”, detalló la dependencia en un comunicado.

A diferencia del incendio forestal en el paraje Las Canoas que se presentó los primeros días de abril y que consumió casi 5 mil hectáreas también en el ANP Bosque La Primavera, en el paraje Los Volcanes había mayor cantidad de combustible forestal acumulado, por lo tanto la severidad fue mayor, pese a que el combate tuvo menor duración.

Para hacer una comparación de las más de siete mil 300 hectáreas afectadas en La Primavera, el bosque de Chapultepec que es uno de los pulmones de la Ciudad de México, tiene 678 hectáreas de dimensión.

Luchan por sofocar incendio en El Tepozteco con ayuda de 4 helicópteros

El incendio que inició la tarde noche del miércoles ha consumido más de mil 150 hectáreas.

Autoridades remueven 97 videocámaras de la delincuencia en Ecatepec

El gobierno municipal informó que los dispositivos electrónicos representaban un riesgo para la operatividad en materia de seguridad.

Arancel al jitomate sacude a agricultores de Sonora

El cobro de este impuesto debe cubrirse en efectivo al momento de cruzar la frontera, lo que hace aún más inviable la operación
Anuncio