°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso rompe racha positiva y cierra con pérdida de 0.73%

Imagen
Casa de cambio en el centro histórico de la CDMX. Foto Pablo Ramos/ Archivo
20 de abril de 2021 18:24

Ciudad de México. El tipo de cambio interbancario rompió una racha de seis jornadas consecutivas con ganancias luego de que el martes cerró con una fuerte depreciación de 0.73 por ciento o 14 centavos al cotizar en 19.98 pesos por dólar.

El peso mexicano perdió junto a otras divisas, ubicándose como la tercera más depreciada, por detrás del peso colombiano que perdió 1.03 por ciento y de la corona noruega que retrocedió 0.79 por ciento.

Con este resultado se mantiene la estrecha relación con el dólar estadunidense. El índice ponderado del dólar subió 0.28 por ciento, siendo el primer incremento luego de seis sesiones consecutivas a la baja, en un movimiento correctivo que también se observó en otros mercados financieros.

Según analistas, el menor apetito por riesgo también se tradujo en una mayor demanda por instrumentos libres de riesgo.

La tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cerró con un retroceso de 4.2 puntos base, ubicándose en 1.56 por ciento. En contraste, en México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años mostró un incremento de 12 puntos base, ubicándose en 6.72 por ciento.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 0.95 por ciento, ubicándose en 48 mil 528.97 puntos, 10.13 por ciento por encima del cierre del 2020.

Las empresas que destacaron fueron Arca Continental (3.99 por ciento), Walmex (2.83), que es la empresa con mayor capitalización de mercado dentro del índice, Kimberly-Clark de México (2.22), Bimbo (1.85), Gruma (1.01), Femsa (1.43) y Coca-Cola Femsa (0.88 por ciento).

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.

China se opone "firmemente" a aranceles de EU y anuncia contramedidas

Los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump "no cumplen con las reglas del comercio internacional y dañan gravemente los derechos legítimos e intereses de actores relevantes", denuncian.

Mercados asiáticos caen tras anuncio de Trump de aumento de aranceles

En la apertura, el índice Nikkei 225 de Tokio bajó más de 3.4 por ciento, aunque se recuperó ligeramente. Se ubicaba 2.9 por ciento abajo respecto al día anterior, en 34 mil 699.52 puntos.
Anuncio