°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regresan a clases presenciales en Campeche

19 de abril de 2021 10:50

Canasayab, Champotón, Camp. La escuela primaria Venustiano Carranza de esta comunidad rural fue uno de los primeros 137 planteles que reiniciaron este lunes las clases presenciales, 400 días después de haber sido ordenado el confinamiento a raíz del inicio de la pandemia de Covid-19.

La Secretaria de Educación del Estado de Campeche estimó que alrededor de cinco mil 900 niños de 132 poblaciones de menos de 500 habitantes de los municipios de Campeche, Champotón, Escárcega, Calakmul, Candelaria, Hecelchakan, Hopelchen, Palizada y Carmen regresaron a las aulas tras ese tiempo.

Desde temprano, personal docente y administrativo de la escuela Venustiano Carranza inició los preparativos para el retorno de los alumnos. Colocaron dispensadores de gel antibacterial para que los niños se lavaran las manos, prepararon más caretas para su protección, y supervisaron que todo el mobiliario e instalaciones estuvieran en orden.

A las ocho de la mañana con cinco minutos se recibió al primer grupo de cuatro niños. Dian Cuevas Martínez de nueve años de edad y del tercer grado de primaria fue el primer en ocupar su mesabanco para recibir clases presenciales y expresó su felicidad por reencontrarse con sus amigos.

El protocolo establece que los niños deben entregar una carta compromiso firmada por sus padres en la que aceptan su regreso a las aulas, y se comprometen a respetar los protocolos sanitarios.

Comerciantes bloquean la México-Texcoco; exigen reinstalación de puestos ambulantes

Los vendedores fueron retirados desde febrero pasado de la vía pública por obras de mejoramiento urbano en la cabecera municipal.

Investiga fiscalía de Guanajuato la venta de droga en tianguis de León

Agentes de esa corporación impidieron la instalación de 250 comerciantes ambulantes en el centro de esa localidad.

Dialogarán autoridades y transportistas sobre inseguridad en carreteras

Díaz Organitos expuso que entre empresarios y trabajadores del transporte persiste la desesperación, ya que la inseguridad y violencia aumentaron este año en relación al 2024, “ya no van solo sobre la carga, sino contra el conductor. Ser operador de transporte de carga, es un trabajo de alto riesgo”.
Anuncio