°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidente de la CEM califica como “guerra sucia” campaña electoral

Imagen
Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey y presidente de la CEM. Foto tomada de la cuenta de Twitter @IglesiaMexico
18 de abril de 2021 23:29

Monterrey. La “Guerra Sucia” es condenable, pues siembra división y polariza a la sociedad, manifestó Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Cabrera López se refirió a la “guerra sucia” que han emprendido los candidatos en esta elección, por lo que pidió a los contendientes enfocarse en presentar propuestas que generen un verdadero beneficio y no en descalificaciones.

“Las campañas electorales, siembran división y polarizan la sociedad, nunca serán un camino para el bienestar y la paz, tampoco ayudan las políticas públicas que atentan contra las personas o el medio ambiente”, señaló el titular de la Arquidiócesis de Monterrey en su tradicional mensaje dominical.

El arzobispo solicitó a los ciudadanos no escuchar las descalificaciones o hacer caso a la llamada “guerra sucia” que están encabezando los candidatos, sino que busquen analizar lo que vayan proponiendo y así hacerse una idea de por quién votar.

“No desaprovechemos el tiempo en escuchar descalificaciones y señalamientos, es mejor oír a todos y atender a todos”, puntualizó.

Los aspirantes deben de ser constructores de paz y no constructores de división, ya que, indicó, es el único camino para generar mayores beneficios, explicó.

“Todo candidata o candidato, todo gobernante tiene que ser constructor de paz social. Es tiempo de sembrar esperanza, de retomar el sendero que nos abrirá la puerta hacia la realización de esfuerzos hacia el bien del pueblo”, mencionó.

También, en su mensaje dominical, Rogelio Cabrera López lanzó un llamado a las autoridades estatales y federales para que dentro de sus posibilidades busquen los recursos necesarios para brindar la protección que requiere los médicos y enfermeras que aún no reciben la vacuna contra el Covid-19.

“Somos conscientes del largo camino por recorrer, por lo que es urgente que se destinen los recursos suficientes ahora que todos los ciudadanos puedan recibir la vacuna”, dijo al solidarizarse al llamado que ha hecho el personal médico afectado y que se ha manifestado en la última semana.

 

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio