°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Durante pandemia más de 9 millones de mujeres han sufrido violencia digital: Inai

Imagen
Durante la pandemia de Covid-19, más de nueve millones de mujeres en México han sufrido violencia digital. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
18 de abril de 2021 14:20

 

Durante la pandemia de Covid-19, más de nueve millones de mujeres en México han sufrido violencia digital, debido al uso más frecuente de internet para trabajar, estudiar o socializar, afirmó Adrián Alcalá Méndez, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Durante la clausura de la III Cumbre Nacional de Gobierno Abierto, el funcionario sostuvo que “la violencia digital contra las mujeres se ha agravado, nuestras dinámicas han cambiado; sin embargo, la violencia machista permanece y se traslada a nuestros espacios digitales”.

En dicha cumbre participaron autoridades y representantes de la sociedad civil, quienes coincidieron en que la práctica de transparentar información en poder del gobierno ha servido para reducir la brecha de desigualdad que la pandemia del Covid-19 ha recrudecido.

Añadió que este tipo de violencia contra la mujer no es reconocido en muchas legislaciones, por lo cual es preciso avanzar hacia una justicia integral que atienda y castigue estos casos.

En la ceremonia de clausura, el comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez, afirmó que durante esta contingencia sanitaria de ha comprobado que Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) “el seguimiento del gasto es indispensable para abatir las terribles brechas de desigualdad que existen en nuestro país y que hoy se hacen más evidentes para la garantía del derecho a la salud”.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio