°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crisis sanitaria, un llamado a reimaginar la educación: Conafe

Expertos instan a mejorar el sistema de enseñanza más allá de la evaluación. Foto Cuartoscuro / archivo
Expertos instan a mejorar el sistema de enseñanza más allá de la evaluación. Foto Cuartoscuro / archivo
18 de abril de 2021 10:03

La pandemia y sus efectos en el sistema educativo es un llamado a reimaginar la educación, lo que incluye a la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), pues aseguró que es necesario reflexionar cómo podemos aprovechar esta institución, y que su encargo, que es enorme, ya que se le pide no sólo la evaluación, sino mejorar el sistema de enseñanza, no sea un encargo que se haga irrelevante, que esté en el papel, pero no en la realidad, advirtió Gabriel Cámara Cervera, director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

Durante la mesa de análisis Horizonte de mejora continua de la educación: significado, retos y perspectiva, convocado por la Mejoredu, Cámara Cervera destacó que el gran poder de la comisión está en la libertad con la que puede investigar, recoger y presentar experiencias vivas de los maestros que están dando resultado.

Además, fortalecer la libertad de profesores y alumnos para decidir qué quieren aprender es la herramienta más poderosa para hacer que los aprendizajes sean relevantes, más que imponer evaluaciones diagnósticas que acabarán reducidas a la aplicación de un examen, resaltaron especialistas del sector educativo.

Al respecto, Ángel Díaz Barriga, experto en temas educativos y profesor-investigador del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), de la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló la necesidad de eliminar el concepto de evaluación diagnóstica, porque al final se va a reducir a un examen, porque en este país se tiene la gran confusión de que evaluación es igual a examen, cuando no es así, ya que existe un sistema de retroalimentación en el trabajo docente.

Explicó que se debe impulsar un cambio progresivo, gradual y sistemático, pero también radical en el enfoque de cómo se evalúa en las escuelas, considerando sus particularidades, y la capacidad de los docentes para identificar los desafíos de sus alumnos, pero también de sus comunidades escolares.

Imagen ampliada

Se publicará este sábado convocatoria de Pase UAM para alumnos del Colbach

También mañana será publicada la segunda convocatoria a exámen de admisión de la Casa de estudios para el ingreso general a sus carreras.

Se compromete Lomelí a seguir impulsando acciones para fortalecer vida académica

En la ceremonia por el Día del Maetro, el rector del UNAM señaló que impulsará una agenda que reconozca la la centralidad del quehacer docente y dignifique sus condiciones.

Vinculan a proceso a 17 integrantes de banda delictiva que opera en Michoacán

Son probables responsables de portación de armas, cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, con la agravante de grupo armado.
Anuncio