°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza colaboración entre IP y gobierno en vacunación

Imagen
En dicha ocasión se logró vacunar a 30 mil 144 adultos mayores. Imagen exterior del Estadio Nemesio Diez y la fila de personas mayores que acudieron a ser vacunadas. Foto Cuartoscuro
18 de abril de 2021 16:01

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que el pasado viernes 16 de abril concluyó la segunda etapa de vacunación en el Estadio Nemesio Diez, en la ciudad de Toluca, estado de México; durante la cual se logró vacunar a 30 mil 144 adultos mayores. 

En un comunicado destacó que para hacer frente a la pandemia sanitaria del Covid-19, se busca replicar el programa piloto en distintas ciudades de la República Mexicana. 

De esta forma, en Nuevo León, con apoyo logístico, infraestructura, talento sanitario y de soporte, se sumaron, el Estadio Banorte, casa de los Borregos del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, en donde se aplicaron 8 mil vacunas del laboratorio AstraZeneca. 

En tanto, en las instalaciones del Tec Milenio en Guadalupe, Nuevo León, se aplicaron 9 mil 900 dosis, y en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, se aplicaron 11 mil 240 vacunas, en ambos casos del laboratorio Pfizer. 

Por otro lado, en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, la empresa Cemex facilitó médicos, equipo de primeros auxilios y ambulancias; mientras que el Club Tigres facilitó sus instalaciones, así como paramédicos y personal de apoyo para la logística y organización para aplicar más de 20 mil vacunas. 

Asimismo, en Guadalupe, Nuevo León, Femsa facilitó las instalaciones del Estadio de los Rayados, también conocido como el Estadio BBVA. 

“Este esfuerzo de colaboración entre los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada ha sido fundamental para agilizar el proceso de vacunación de adultos mayores de 60 años”, dijo el organismo empresarial. 

Destacó que el sector empresarial aportó infraestructura, capital humano y su capacidad logística; mientras que las autoridades competentes y los profesionales de la salud dieron las vacunas y el apoyo logístico.

 
 

Brasil no entrará en una guerra comercial: ministro

Pese a considerar los aranceles estadunidenses al acero como unilaterales, los funcionarios y los sectores empresariales esperan que haya espacio para negociaciones.

Migrantes ya comienzan a ocupar vacantes ofrecidas por el sector privado: CCE

Se busca que estén empleados en sus estados de origen, dijo Francisco Cervantes, presidente del organismo empresarial.

Destaca Moody’s consecuencias al sector automotriz por imposición de aranceles

Un arancel del 25% a las importaciones mexicanas de automotores haría que esos productos fueran menos competitivos en el mercado estadounidense, señala la calificadora.
Anuncio