°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ilegal y arbitrario cambiar aportación vitalicia en la UAM: profesores jubilados

Imagen
La Universidad Autónoma Metropolitana no tiene recursos para sostener el Programa Temporal de Renovación del Personal Académico, dijo el rector Eduardo Peñalosa. Foto Facebook @uam.mx / Archivo
17 de abril de 2021 10:34

Profesores jubilados que ingresaron al Programa Temporal de Renovación del Personal Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) señalaron que es una medida ilegal y arbitraria que se intente reformularlo para que se les otorgue únicamente un millón 250 mil pesos en lugar de la aportación vitalicia de 25 mil pesos mensuales.

En una misiva que fue leída en la sesión 495 del Colegio Académico de esta casa de estudios, resaltaron que las circunstancias y los imponderables que se aducen para no sostener el programa en sus términos originales, no justifican esta decisión precipitada por parte de la autoridad, que está obligada a resolver con antelación los requerimientos legales y financieros.

Además, señalaron que en las razones aludidas no se hace mención de la transparencia en el uso de los recursos de la UAM, como las compensaciones desmedidas y sobresueldos para las autoridades, los bonos o la contratación de personal de confianza.

Ante este panorama, expresaron su negativa a aceptar la propuesta planteada y señalaron que lo que les queda es el camino a la resistencia y recurrir a los recursos legales.

En la sesión, el rector general Eduardo Peñalosa insistió en que la universidad no dispone de los recursos propios para sostener el programa tal como se planteó en el acuerdo 14/2018 y no se tiene a una institución financiera que entregue las aportaciones a los 50 beneficiarios.

Reiteró que la propuesta es otorgar un millón 250 mil pesos netos, que equivalen a cinco años y medio del monto mensual de 25 mil pesos que se les entregaría, adicional a las 21 mensualidades que ya se les han dado y la tarifa preferencial del seguro de gastos médicos mayores.

El abogado general de la UAM, Rodrigo Serrano, agregó que dicho programa es independiente de los derechos laborales de las personas y al monto de pensión que reciben.

Por otra parte, en la sesión previa 494, el Colegio Académico eligió a Blanca Heredia Rubio, doctora en ciencia política, académica y directora fundadora de la Unidad de Investigación Especializada sobre Educación y Política Educativa en el CIDE, como nueva integrante de la Junta Directiva de la UAM.

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.

Cumple Sistema Abierto y a Distancia de la UNAM 20 años

Su matricula pasó de 277 alumnos en 2005 a 22 mil 536 en el ciclo escolar actual. Ha ampliado su oferta educativa con un bachillerato, 21 licenciaturas, dos especializaciones, maestrías y doctorados.
Anuncio