°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regreso presencial a clases será voluntario, insiste Delfina Gómez

Imagen
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, indicó que el operativo de regreso a clases será “muy respetuoso de las condiciones de cada institución.” Foto María Luisa Severiano / Archivo
16 de abril de 2021 10:44

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, insistió que el regreso presencial a clases será voluntario, pues cada padre de familia deberá firmar una carta-compromiso para aceptar que su hijo retorne a la escuela, por lo que llamó a los padres de familia a sumarse a este esfuerzo y colaborar con los maestros y directivos para un regreso seguro a los salones de clases.

En Palacio Nacional, luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador, concluyera su participación en la conferencia matutina, la funcionaria federal indicó que el operativo de regreso a clases será “muy respetuoso de las condiciones de cada institución”.

En cuanto a las actividades educativas en semáforo amarillo, indicó, que será para “darles alguna actualización (a los alumnos), recoger algún trabajo, hacer algún trámite, que puedan ir dos o tres horas al día, porque lo que más nos interesa en el aspecto pedagógico es como vienen los niños y maestros en el aspecto socioemocional y hacer una evaluación diagnóstica de conocimientos básicos, para revisar contenidos y planes y programas de estudio”.

Indicó que cada escuela tendrá tiempo para analizar su contexto, porque “cada una es muy diferente, pues los centros escolares del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) tienen grupos pequeños y espacio donde pueden garantizar la sana distancia, pero es muy diferente en una escuela urbana que pueden tener 50 ò 60 alumnos por aula, que son características muy diferentes”.

En cuanto a la Estrategia Nacional de Vacunación, que incluye al personal de primera y segunda línea de atención Covid, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, reiteró que se tiene un padrón de poco más de 1.2 millones de trabajadores del sector salud, de los cuales 913 mil 430 ya han sido inmunizados.

De ellos, explicó, 8882 mil 989 corresponde a personal que labora en instituciones del sector público, que representa el 97 por ciento; y 30 mil 441 del sector privado, es decir, 3 por ciento, aunque aclaró que está cifra puede estar subestimada, porque “hay personal de salud que labora en instituciones públicas, donde fue vacunado, y también en instituciones privadas”.

Agregó que el sector público ha impulsado, mayoritariamente, la respuesta a la pandemia, pues señaló que de los 628 mil 981 ingresos hospitalarios por C0vid-19, 618 mil 261 fueron en hospitales privados y 10 mil 720 en sanatorios privados. “La respuesta del sector privado ha sido importante, pero mínima, y de ahí se decidió las unidades médicas que iban a ser sujetas de vacunación”, indicó el funcionario.

López-Gatell reiteró el llamado a la población para atender la alerta sanitaria emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre el medicamento “Biotiquín”, el cual no tiene registro sanitario ni se tiene conocimiento de estudios científicos sobre su eficacia y seguridad. Es un producto ilegal en términos del reglamento sanitario, advirtió, tras señalar que no es útil para tratar o prevenir la Covid-19.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.

Un menor de edad muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central desde África: Unicef

Unos 3 mil 500 niños y niñas murieron o desaparecieron en los últimos diez años, lo que equivale a uno por día, al intentar cruzar el Mediterráneo central desde el norte de África hacia Italia.
Anuncio