°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México no será objeto de sanción por operaciones cambiarias: Hacienda

Imagen
Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Foto Afp
16 de abril de 2021 20:06

Ciudad de México. La Secretaria de Hacienda y Crédito Publicó (SHCP) rechazó que México pueda ser objeto de sanciones por parte de Estados Unidos, luego de la decisión del Departamento del Tesoro de colocar al país en una lista de 11 naciones sobre las que realizará un “monitoreo estrecho” de sus operaciones cambiarias.

La dependencia destacó que el reporte “no clasifica a México como una economía que manipula su tipo de cambio para obtener algún tipo de ventaja en el comercio internacional.

Este viernes el Departamento del Tesoro de Estados Unidos colocó a México en una lista de monitorización estrecha de sus operaciones cambiarias.

Según Hacienda la inclusión de México en la lista de países a monitorear se debe a un efecto metodológico derivado del nivel alcanzado en el intercambio comercial con Estados Unidos en 2020.

Este nivel, precisó la dependencia, se explica por el incremento en la demanda de exportaciones mexicanas por los estímulos fiscales y monetarios que se implementaron Estados Unidos, frente a un menor dinamismo de las importaciones mexicanas provenientes de este país por los efectos de la depreciación del peso mexicano y la pandemia generada por Covid-19.

“El efecto metodológico arriba señalado es transitorio; conforme la recuperación económica de México se vaya consolidando, la balanza bilateral con Estados Unidos se ajustará a niveles observados antes de la pandemia”, precisó.

Hacienda destacó que ha mantenido un estrecho diálogo y colaboración con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre la elaboración de dicho reporte.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio