°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantiene SHCP subsidio a gasolina Magna; lo elimina en Premium

Imagen
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tomó la decisión de mantener el subsidio para la gasolina Magna y de eliminarlo para los combustibles premium en la semana que comprende del 17 al 23 de abril. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
16 de abril de 2021 12:48

 

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tomó la decisión de mantener el subsidio para la gasolina Magna y de eliminarlo para los combustibles premium en la semana que comprende del 17 al 23 de abril.

De acuerdo con la dependencia, la gasolina de bajo octanaje o Magna recibirá un subsidio de 1.55 pesos por litro, lo que se traduce en un apoyo fiscal de 33.8 por ciento.

La semana pasada la subvención fue de 1.73 pesos por litro. Se trata del combustible que más se vende en el país, pues siete de cada 10 litros que vende Petróleos Mexicanos (Pemex) son de este tipo.

Así, la dependencia recaudará 3.56 pesos por cada litro vendido.

Al publicar las cuotas semanales en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia dio a conocer que en el periodo mencionado se eliminará el subsidio a los combustibles de alto octanaje o premium.

En este sentido, Hacienda recaudará 4.31 pesos por cada litro vendido.

A su vez, la SHCP informó que para el diesel el subsidio será de 0.09 pesos, lo que significa un apoyo de 1.64 por ciento. La recaudación por cada litro vendido será de 5.52 pesos.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.

China se opone "firmemente" a aranceles de EU y anuncia contramedidas

Los gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump "no cumplen con las reglas del comercio internacional y dañan gravemente los derechos legítimos e intereses de actores relevantes", denuncian.
Anuncio