°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empacadores de tiendas podrán regresar a trabajar a finales de mayo

Imagen
La ANTAD transmitirá a sus asociados la solicitud de regreso de los empacadores, conforme a las indicaciones que hagan las autoridades capitalinas. Foto tomada del Twitter de @zviperco / Archivo
16 de abril de 2021 14:47

Ciudad de México. Los adultos mayores que laboran como empacadores en las tiendas de autoservicio podrán reincorporarse a sus centros de trabajo a fines del mes de mayo, una vez que se concluya la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra con el Covid-19 en este sector en la ciudad de México.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que se trata de un acuerdo que ayer se tomó durante una reunión con una comisión de empacadores y representantes de la  Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que se comprometieron a atender los lineamientos establecidos por el gobierno capitalino durante la pandemia.

Los adultos mayores deberán informar a la Sedeco en cuál cadena comercial y sucursal laboraban antes de la emergencia sanitaria, para ver la posibilidad de que regresen al mismo lugar de trabajo.

A su vez, la ANTAD transmitirá a sus asociados la solicitud de regreso de los empacadores, conforme a las indicaciones que hagan las autoridades capitalinas.

También se acordó hacer las gestiones para renovar el convenio vía Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores con Wal-Mart.

Respecto a la petición de ayuda económica para este sector, la Sedeco informó que se destinaron 2 mil 500 apoyos a este gremio, que ya fueron agotados.

La comisión de adultos mayores presentó una listado de 120 solicitudes adicionales, pero existen 70 beneficiarios y 50 solicitudes que no cumplen con los requisitos para obtener la ayuda, pero se enviará la documentación correspondiente a la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo para que se apoye a las personas faltantes.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio