°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Oposición rechaza nuevas medidas anticovid en Argentina

Imagen
Adultos mayores son vacunados contra el Covid-19 en Buenos Aires, Argentina. Foto Afp
15 de abril de 2021 18:05

Buenos Aires. Los anuncios realizados la noche del miércoles por el presidente argentino, Alberto Fernández, para reforzar algunas restricciones ante la escalada de contagios de la nueva ola de Covid 19, que llegó al récord de 27 mil contagiados esta semana, y que amenaza con el colapso en los hospitales públicos y privados, fue tomada por la oposición política derechista de Cambiemos, que integran también los dueños de los grandes medios de comunicación en este país, para hacer cacerolazos en los barrios más ricos de la ciudad con una falsa interpretación de las medidas, y un cruce con el mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, quien habló de un toque de queda en Argentina y de la salida de militares a las calles, lo que no existe.

Las medidas restringen más los horarios nocturnos y cierre de comercios- que ya estaban afectados estos días por la misma ola de contagios a partir de las 19 horas locales, todo esto durante 15 días hasta el 30 de abril.

Pero también se dispuso la suspensión por el mismo tiempo de las clases presenciales, por 15 días , que llevan al desplazamiento de más de un millón de personas, después de un paro de varias organizaciones sindicales de maestros en Buenos Aires pidiendo al gobierno de la ciudad que los vacune, ya que se produjeron varios contagios, incluyendo al muerte de un estudiante de 19 años.

Se suspende asimismo la circulación de personas entre las 20 horas y la seis de la mañana, la hora en que se reanudan las actividades esenciales, ordenando a las fuerzas de seguridad a colaborar en el cumplimiento de esas restricciones.

La oposición en principio durante la cuarentena de 2020 mandó grupos a las calles, para mantener una constante tensión, negando la existencia del virus primero, hablando de una dictadura por medidas de orden sanitario y con graves insultos para los funcionarios policiales, y con una fuerte campaña de “guerra sucia” en la prensa opositora.

El gobierno de Fernández logró incorporar nuevos hospitales, incluso durante la emergencia y las condiciones necesarias para impedir todo colapso. Pero no hubo una sola medida que la oposición no cuestionara, con sus medios de comunicación.

Ahora no sólo llamaban a la desobediencia, con lo cual prosperan las fiestas y reuniones nocturnas y violaciones de los protocolos sanitarios especialmente en esta capital. Las cepas nuevas han triplicado los contagios rápidos y todo el sector salud demandaba al gobierno tomar una medida urgente ante la inminencia del colapso.

Fernández agregó que las fuerzas armadas iban a colaborar a nivel sanitario, como lo estuvieron haciendo en esta capital instalando lugares de comidas en los barrios más afectados por la pobreza y en este caso con médicos y enfermeros militares que colaborarán en la vacunación y la instalación de carpas sanitarias.

De inmediato la oposición habló de “tanques y militares tomando las calles” y también los hicieron los medios de las “falsas noticias”. Desde Brasil, Bolsonaro, que niega la pandemia y boicotea y amenaza a los gobernadores de los estados de brasileños por las toman frente a su inacción para tratar de frenar el avance del coronavirus, salió a cuestionar a su par Fernández con ironía, haciéndose eco de las informaciones del diario digital infobae, diciendo que a él lo llamaban dictador, pero en Argentina iban a imponer el estado de sitio y toque de queda.

“No he declarado el estado de sitio ni lo pienso hacer. Ni las Fuerzas Armadas están para hacer seguridad interior, sino para actuar en catástrofes brindando apoyo a la gente”, precisó Fernández en Radio 10 y en alusión a Bolsonaro sostuvo: “Hay que explicarle la Constitución argentina”.

Presidencia de Irán se decidirá en segunda vuelta

La votación del próximo viernes enfrentará al reformista Masoud Pezeshkian y al exnegociador nuclear Saeed Jalili, de tendencia conservadora.

Militares golpistas de Bolivia son recluidos en cárcel de máxima seguridad

El gobierno boliviano asegura haber encontrado evidencia del plan para derrocar a Luis Arce.

Movilizan toneladas de ayuda para Gaza en muelle construido por EU

Próximas operaciones humanitarias de la ONU en la zona dependen de las evaluaciones de seguridad.
Anuncio