°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen a 4 en Venezuela por venta de supuestas vacunas anti Covid

Imagen
Venezuela ha recibido menos de un millón de dosis anti Covid-19 para proteger a la población. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
15 de abril de 2021 21:32

Caracas. Cuatro personas fueron detenidas en Venezuela señaladas de ofrecer vacunas contra el Covid-19 en el mercado negro, en medio de una alarmante ola del virus, informó la corte suprema.

"Una mujer y tres hombres (...) estaban vendiendo dos vacunas contra la Covid-19 en 280 dólares, a través de la página Marketplace de Facebook, indicó un comunicado del Tribunal Supremo de Justicia del miércoles.

"Dos ampollas de la presunta vacuna" además de "34 frascos de bromuro de rocuronio", antibióticos inyectables y ampollas de tramadol fueron incautadas.

La aparición de un mercado negro de vacunas en Venezuela se ha convertido en un tema de conversación recurrente en el país. Varias fuentes han planteado el tema a la AFP refiriéndose a "dosis a 300 dólares" y "vacunas a 600". Sin embargo, no ha sido posible verificar estas afirmaciones o una venta ilegal.

El país sudamericano ha registrado más de 175 mil casos confirmados de Covid-19, incluyendo más de 20 mil en marzo, y alrededor de mil 800 muertes desde el comienzo de la pandemia, según cifras oficiales. Estos balances son tachados de "totalmente falsos" por la oposición, que denuncia un colapso del sistema de salud venezolano.

Los hospitales están desbordados y las vacunas llegan a cuentagotas en este país en plena debacle económica.

Venezuela ha lanzado una campaña de vacunación con las vacunas rusa Sputnik V y la del laboratorio chino Sinopharm, aunque ha recibido menos de 1 millón de dosis.

El gobierno socialista ha anunciado igualmente haber pagado poco más de la mitad del monto requerido para comprar 11,3 millones de dosis de vacunas a través del mecanismo Covax, gestionado particularmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ninguna de esas vacunas ha llegado al país.

Caracas asegura que las sanciones económicas, con el congelamiento de activos venezolanos en el extranjero, han atrasado el proceso, una explicación que la oposición venezolana ha calificado de "mentira".

En tanto, Venezuela va a producir una vacuna cubana contra el nuevo coronavirus -hasta dos millones de dosis por mes a partir de agosto-, prometió este domingo el mandatario Nicolás Maduro.

 

Exalta Trump despidos masivos en el gobierno durante cumbre CPAC

Consideró que las primeras cuatro semanas de su administración han sido únicas y las comparó con estar en racha durante los primeros cuatro hoyos de una ronda de golf.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.
Anuncio