°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Religen a Carlos Salazar Lomelín al frente del CCE

Imagen
Carlos Salazar fue relegido de manera automática para un tercer y último periodo al frente del Consejo Coordinador Empresarial. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
15 de abril de 2021 09:55

Ciudad de México. Carlos Salazar fue relegido de manera automática para un tercer y último periodo al frente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

La relección, informó el organismo, se produjo a iniciativa de los miembros de la Comisión Ejecutiva y en los términos de los artículos 12 y 20 de los estatutos que rigen al CCE.

Durante la sesión los presidentes que conforman el CCE reconocieron el liderazgo y compromiso al frente del organismo por parte de Salazar.

Asimismo, destacaron el importante rol del sector empresarial en la discusión pública de los próximos meses y renovaron su compromiso con una agenda que permita apoyar la reactivación económica, afrontar la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 y el desarrollo del país.

El Consejo Coordinador Empresarial agrupa a 12 organizaciones: Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos; Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo; Confederación Patronal de la República Mexicana; Asociación de Bancos de México.

Consejo Mexicano de Negocios; Consejo Nacional Agropecuario; Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros; Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México; Cámara Nacional de la Industria de Transformación; Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles; Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología; Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.

Permitirá impacto del Plan México recuperación de economía en 2026: BBVA

“Lo más relevante, más allá del tamaño de la caída, va a ser nuestra capacidad de hacer que en 2026 tengamos una recuperación lo más pronto”, afirmó.

Pone EU a México en lista de vigilancia prioritaria por ‘piratería’

La razón es por antiguas preocupaciones sobre la aplicación de la ley contra la falsificación de marcas y la protección intelectual con productos farmacéuticos.

Amazon descarta costos adicionales por aranceles en su sitio web

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, acusó a Amazon de tomar un "acto hostil y político" y atacó aún más a la compañía sugiriendo que era antiestadunidense.
Anuncio