°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia; cotiza por debajo de los 20 por dólar

Imagen
Cotización del dólar en una casa de cambio de la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
15 de abril de 2021 10:04

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la jornada de este jueves con una ganancia de 0.51 por ciento o 10 centavos al cotizar a 19.97 pesos por dólar.

Según analistas, la apreciación del peso es resultado de un mayor optimismo en los mercados financieros, en donde se observan ganancias en los mercados de capitales por la temporada de reportes financieros.

El índice ponderado del dólar alcanzó su mínimo en un mes, retrocediendo el día de hoy 0.07 por ciento.

Por otro lado, el mercado cambiario se destaca la depreciación del rublo ruso, que pierde 1.73 por ciento, luego de que Estados Unidos anunció sanciones en contra de Rusia, las cuales incluyen la prohibición a empresas estadunidenses de participar en las colocaciones primarias de deuda rusa.

En cuanto a indicadores económicos, en Estados Unidos se publicaron las ventas minoristas de marzo que mostraron un crecimiento mensual de 9.8 por ciento, muy por encima de la expectativa del mercado de 5.8 por ciento y siendo su mayor avance mensual desde mayo de 2020.

Durante marzo, el incremento en las ventas minoristas se vio impulsado por tres factores principalmente: la distribución de los cheques directos de mil 400 dólares incluidos en el último paquete fiscal aprobado, el avance en la campaña de vacunación y las mejores condiciones meteorológicas, luego de que en febrero las heladas limitaron el consumo.

Por otro lado, en la semana que terminó el 10 de abril se reportaron 576 mil solicitudes nuevas de apoyo por desempleo, disminuyendo en 193 mil desde el nivel revisado de la semana previa, marcando un mínimo no visto desde la semana del 14 de marzo de 2020.

Analistas resaltaron que la apreciación del peso de esta mañana es resultado de la debilidad del dólar y no de un fortalecimiento individual del peso, pues siguen habiendo riesgos internos para la recuperación económica mexicana.

El día de ayer la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Hidrocarburos, que plantea la posibilidad de que se suspendan permisos de operación de empresas privadas por motivos de seguridad nacional.

La reforma que ahora será discutida y votada en el Senado, tiene la capacidad de inhibir de forma severa la inversión en el sector energético.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una ganancia marginal de 0.01 por ciento.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio