°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Clientes de Citibanamex ya no podrán hacer depósitos en Oxxo

Imagen
Desde el próximo 1 de mayo los clientes de Citibanamex ya no podrán hacer depósitos a tarjetas de crédito o débito en las tiendas Oxxo. Foto José Antonio López / Archivo
15 de abril de 2021 13:09

Ciudad de México. Desde el próximo 1 de mayo los clientes de Citibanamex ya no podrán hacer depósitos a tarjetas de crédito o débito en las tiendas Oxxo.

“A partir del 1 de mayo de 2021, ya no se podrán realizar depósitos a cuentas de débito o pagos de tarjetas de crédito Citibanamex en las tiendas Oxxo”, dijo Citibanamex.

El banco informó que debido a su red de corresponsales bancarios y al crecimiento de la banca en línea, este 2021 no renovaron la alianza con Oxxo.

No obstante, Oxxo dio a conocer que se podrán hacer retiros en efectivo y los clientes de Saldazo de Oxxo, una tarjeta en conjunto con Citibanamex, podrán seguir con sus operaciones de forma regular.

"Como alternativa, los clientes podrán realizar sus operaciones a través de Banca Móvil, BancaNet, cajeros automáticos sin costo y sucursales”, precisó el banco.

Además, precisó, en establecimientos como 7 Eleven, Casa Ley, Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara, Telecomm y las cadenas de tiendas de autoservicio Chedraui y Al super se podrán hacer todas las operaciones de depósito.

Japón fracasa en lograr alivio arancelario inmediato en reunión con EU

“Claro, el diálogo hacia adelante no será fácil, pero el presidente Trump expresó su deseo de darle la máxima prioridad a las negociaciones con Japón”, dijo el primer ministro nipón en Tokio.

China, mayor exportador del mundo en 2024 y EU, mayor importador: OMC

El volumen de la exportación mercantil mundial en dólares estadunidenses en 2024 aumentó 2 por ciento, tras alcanzar 24.43 billones de dólares, incluido el comercio dentro de la Unión Europea.

Ordena Trump detener construcción de proyecto eólico marino en NY

El secretario del Interior, Doug Burgum, ordenó detener la construcción de Empire Wind, porque parece que el gobierno del ex presidente Joe Biden apresuró la aprobación.
Anuncio