°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El derecho a la información implica exigir resultados: Guerra Álvarez

Imagen
El presidente del Poder Judicial de CDMX, Rafael Guerra Álvarez. Foto tomada del Twitter de @MagRafaelGuerra / Archivo
15 de abril de 2021 16:08

Ciudad de México. El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, afirmó que el precio diario del derecho a la información consiste en no conformarse con los mitos del pasado, sino renovar “nuestra libertad” con pensamiento y con el afán de saber.

Alertó que de nada sirve el derecho a la información sin la responsabilidad de inquirir, vigilar y demandar resultados; y la democracia es, tal vez, la forma más consumada de libertad, y como tal implica reconocer sus derechos y obligaciones.

Sin embargo, necesita la madurez individual y colectiva para saber ejercerlos, crear instituciones, medir sus resultados, discutir sus mejorías, votar sus reformas y respetar sus nuevas premisas.

El también presidente del Consejo de la Judicatura capitalino subrayó que a menudo se dan por hecho “nuestras libertades” porque representan la lucha decidida de héroes que “nos legaron su identidad”; pero se hace poco por entender el precio de ser libres.

Recordó a personajes como Enrique Flores Magón, Francisco J. Múgica y Francisco I. Madero, como los grandes pioneros de la libertad de prensa, los derechos humanos y los derechos político electorales en el país; y refrendó los votos de la colaboración institucional y con las grandes causas del pueblo de México.

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio