°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO relatará en libro relación de su gobierno con el de Trump

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. Foto José Antonio López
14 de abril de 2021 10:57

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que está escribiendo un libro en el que relatará, entre otros temas, la forma en que se desarrolló la relación que tuvo su gobierno con el del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la cual consideró que fue buena por el respeto mutuo.

Recordó que al inicio de su administración hubo quienes apostaban a que habría una confrontación de su gobierno con el de Trump. No obstante, dijo que se logró un entendimiento entre ambos gobiernos porque Trump, aunque actuó de una manera cuando inició su mandato, cambió tras la llegada de la gestión actual del gobierno mexicano. “Sus actitudes, sus discursos, sus cuestionamientos a los mexicanos se dan antes que nosotros llegaremos a la presidencia porque desde el principio definimos que debía haber una relación de respeto mutuo”, indicó López Obrador.   

Durante su conferencia de prensa de este miércoles, relató que durante la visita que realizó a Washington en el marco del inicio del Tratado de libre Comercio pidió al gobierno estadunidense no hablar del tema del muro fronterizo, lo cual aceptó Trump.

“La petición respetuosa fue que no queríamos que se tratara, que no se hablara del muro, porque si se iba a hablar de eso, no iba a terminar bien la reunión y que no tenía caso que yo viajara tan lejos para ir a una confrontación política, y que era mucho más provechoso hablar del inicio del Tratado comercial, que ayuda mucho a los tres países de América del Norte, que es fundamental. Y ellos aceptaron. Fui a la Casa Blanca, hubo dos discursos públicos, entrevistas y no se tocó el tema del muro”.

En la relación con el gobierno del país vecino, agregó, México no aceptó injerencias en asuntos de temas internos, ante lo cual fue respetuoso el ex mandatario estadunidense.

Cuando el gobierno estadunidense planteó la posibilidad de considerar a los delincuentes mexicanos dedicados a tráfico de droga como terroristas, “nosotros manifestamos nuestra inconformidad, porque eso tiene una connotación distinta: eso da pie a que un país extranjero intervenga en la vida interna de otros país, y de acuerdo a nuestra política exterior, nosotros defendemos el principio de la no intervención y autodeterminación de los pueblos. Eso se entendió”.

De igual forma, aseguró que la relación con el actual presidente Joe Biden es buena, y reiteró que esperó a felicitarlo tras las elecciones en las que ganó la presidencia para respetar los tiempos y que hubiera una resolución final de la autoridad competente para calificar el proceso en ese país. “Nunca hubo un reclamo, hemos hablado por teléfono tres o cuatro veces  y tenemos buena relación”, expresó.

A la vez, apuntó que él se ha enfrentado a fraudes, en los que sus adversarios buscaron la legitimación desde el extranjero. 

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio