°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Variante de interés”, mutación de Covid hallada en México, evaluá OMS

Imagen
Personal de salud en un punto de pruebas Covid-19 en la CDMX. Foto Luis Castillo
14 de abril de 2021 23:52

La Organización Mundial de la Salud (OMS) evalúa clasificar como “variante de interés” el linaje B1.519 del nuevo coronavirus, antes denominado B1.1.222 y descubierto desde octubre en México, debido a “las características moleculares y cambios encontrados” en su genoma detectados hasta ahora, además de un aumento de casos, informó este miércoles Sylvain Aldighieri, gerente incidente para Covid-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Para la determinación esta clasificación, Aldighieri explicó en conferencia de prensa remota que depende del análisis de un grupo de trabajo de clasificación, compuesto por especialistas en genómica y evolución del virus tanto de la OMS como de la OPS, que revisa los antecedentes y evidencia disponible sobre cada variante, “con potencial impacto en la salud pública”, para proponerlas como variante de “variante de interés” o de “preocupación”.

“Aunque se ha documentado el aumento de casos atribuidos a esa variante B1.519 en México, el desplazamiento y el reemplazo de variantes es un proceso esperado que se ha observado en otras regiones de las Américas y otras regiones del mundo”, comentó.

Aseguró que para que la B1.519 sea clasificada como “variante de preocupación” se debe de tener evidencia suficiente, más allá de una secuencia, que demuestre un aumento en la capacidad de transmisión, un cambio en la forma clínica, una mayor virulencia, un impacto negativo en los métodos diagnostico o la disminución de eficacia de control en salud pública, incluyendo las vacunas.

Detalló que para que una “variante de preocupación” pueda ser clasificada como un brote o un peligro dependerá de cualquier cambio en la forma clínica de la enfermedad, una mayor gravedad o letalidad, o una falla de protección natural o vacunada presentada en sus genes, información que sólo se tendrá con el acceso a la vigilancia genómica y epidemiológica de la afección.

Sor Geneviève, la monja amiga del papa Francisco que rompió el protocolo

La última vez que lo vio con vida fue cuando recorrió la plaza de San Pedro a bordo del papamóvil la víspera de su muerte.

Intensos ataques en Ucrania dejan al menos 12 muertos

Del total de 70 misiles, Ucrania reconoció que pudo derribar sólo 48 debido a la falta de sistemas de defensa antiaérea, como el estadunidense Patriot, y proyectiles para éstos.

Suspenden por el momento investigación a Petro sobre campaña presidencial

Se indaga si el presidente colombiano se excedió por 1.2 mdd en los gastos de su campaña electoral de 2022.
Anuncio