°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Liberan a dos integrantes del Centro Frayba en Chiapas

Imagen
Dos defensores de Derechos Humanos del Centro Frayba en Chiapas, fueron retenidos el martes 13 de abril y ya fueron liberados. Foto Twitter @CdhFrayba
14 de abril de 2021 15:40

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El sacerdote Marcelo Pérez Pérez, responsable de la pastoral social de las tres diócesis de Chiapas, informó que esta madrugada fueron liberados Lázaro Sánchez Gutiérrez y Victórico Gálvez Pérez, integrantes del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), retenidos el lunes por pobladores de la comunidad de San Felipe, municipio de Ocosingo.

“Ya están libres nuestros dos amigos, hermanos y compañeros de Frayba. La libertad es fruto de la unidad, fraternidad y hermandad. Viva la libertad”, dijo en breve mensaje en sus redes sociales, el también párroco de Simojovel, perteneciente a la diócesis de San Cristóbal.

“La libertad es fruto de la hermandad. Hermanos y hermanas, compañeros y compañeras nacionales e internacionales, muchas gracias por esta unidad para la libertad de nuestros dos hermanos, amigos y compañeros del Frayba: Lázaro Sánchez Gutiérrez y Victórico Gálvez Pérez. Gracias por las plegarias elevadas al Dios de la vida”, agregó, aunque no precisó bajo qué acuerdos fueron liberados, ni los motivos de la retención.

Trascendió que en las negociaciones participaron representantes del gobierno estatal, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), de la Fiscalía General del Estado, del ayuntamiento de Ocosingo y de la parroquia de Oxchuc, entre otros.

El organismo informó la víspera que en un comunicado, que el lunes 12 de abril, a las 7:00 horas, aproximadamente, Sánchez Gutiérrez y Gálvez Pérez “salieron de las oficinas del Frayba, ubicadas en San Cristóbal, a bordo de una camioneta Hillux blanca, con destino a Palenque”.

Añadió que el objetivo de su viaje era “llevar a cabo una reunión de trabajo con integrantes de la organización Pueblos Autónomos por la Defensa de los Usos y Costumbres (PADUC) y familiares de presos”, pero fueron retenidos.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio