°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian opacidad en desaparición de inglesa, ocurrida en Oaxaca

Imagen
Activistas y familiares exigen celeridad en investigación. Foto Jorge Pérez Alfonso
14 de abril de 2021 20:48

Oaxaca, Oax. Familiares de Claudia Uruchurtu Cruz denunciaron que a 19 días de su desaparición forzada, no se tienen avances en las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado, además de que se han detectado una serie de errores en la investigación.

En conferencia de realizada en la explanada del Templo de Santo Domingo de Guzmán, la hermana de Claudia, Elizabeth señaló que el expediente que ha integrado la FGE por la desaparición de su hermana son muchas hojas en las qué hay nombres e información, pero nada que permita dar con el paradero de su hermana ni con los responsables, incluso acusó que no se ha realizado una búsqueda por parte de los cuerpos de seguridad.

En este sentido consideró que las diligencias que se han efectuado tienen una serie de errores, pues incluso a 19 días de la desaparición y con posibles sospechosos, nadie ha sido llamado a declarar, ni si quiera los testigos, por lo que urgió a las autoridades a poner mayor empeño en esta investigación.

Elizabeth quien junto con Sara son ciudadanas con nacionalidad inglesa, han solicitado al parlamento de Reino Unido su intervención, motivo por el cual ya se ha emitido una solicitud de dicho parlamento al gobierno mexicano, de igual manera lo ha hecho la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para solicitar la búsqueda y presentación con vida de Claudia Urchurtu.

Asimismo, Elizabeth se negó a señalar a posibles responsables pues apuntó que es la autoridad la que debe determinar eso, sin embargo señaló que la desaparición forzada de Claudia ocurrió al término de una protesta en el parque central de Nochixtlán en contra de la presidenta municipal, Lizbeth Victoria Huerta por abuso policial.

Además su hermana había interpuesto una serie de denuncias ante por presuntos desvíos de recursos y malversación de fondos en el ayuntamiento de Nochixtlán, por lo que esta es una línea de investigación que se debe seguir.

Añadió que a ella y a sus hermanas no les interesa la política, ni que este caso se politice, ellas lo que buscan es que Claudia regrese con vida y nada más.

Pese a Trump, migración hacia EU no se detiene: diócesis de San Cristóbal

Tapachula atraviesa una crisis al ser centro de deportación de indocumentados de Estados Unidos.

Despojan de casa a madre de joven asesinada por policías en Veracruz

Margarita Hernández hizo un llamado al actual secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes, intervenga y haga algo al respecto en relación al actuar de su ex elemento.

Guía de turistas organiza recorrido a incendio en Tepoztlán

El 'tour' fue conformado por un grupo de siete personas para observar de cerca las llamas que actualmente afectan los cerros de Amatlán de Quetzalcóatl.
Anuncio