°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiros de Afore por desempleo crecieron 64% en marzo

Imagen
Abraham Vela Dib, presidente de la Consar, en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
14 de abril de 2021 09:48

Ciudad de México. En marzo pasado los retiros parciales por desempleo que hicieron los trabajadores de su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) se incrementaron 64 por ciento respecto al mismo mes de 2020, según datos oficiales.

Abraham Vela, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), dio a conocer que en el tercer mes de 2020 se retiraron por concepto de desempleo mil 888 millones de pesos, cifra superior a los mil 150 millones de un año antes.

En dicho mes, detalló el funcionario, fueron 169 mil 76 personas las que optaron por disponer de parte de su ahorro pensionario al no tener un trabajo formal.

El presidente de la Consar enfatizó en que en marzo pasado se interrumpió el descenso que se venía registrando desde octubre de 2020 en el monto total de retiros y de trabajadores que los efectuaron, esto como reflejo de la disminución del empleo formal en diciembre.

En el acumulado del primer trimestre de 2021, de acuerdo con datos de la Consar, los retiros por desempleo ascienden a un monto de 5 mil 121 millones de pesos, 41 por ciento más en comparación con los 3 mil 631 millones de pesos de igual periodo de 2020.

En los primeros tres meses del año un total de 452 mil trabajadores han recurrido a su derecho de disponer de recursos de su cuenta de ahorro para el retiro.

Mayoría de estadunidenses prefieren comercio con México, señala encuesta

La encuesta de Pew Research Center de señala que una mayor proporción de estadunidenses considera que es más benéfico para su país el comercio con México que con Canadá y China.

Peso cerró en su nivel más bajo del año; Wall Street no sostiene ganancias

El Nasdaq cayó 2.15 por ciento, hasta los 15 mil 267.91 puntos

Arancel de Canadá de 25% a ciertos autos de EU entran en vigor el miércoles

Ottawa "sigue respondiendo enérgicamente a todos los aranceles injustificados e irrazonables", dijo el ministro de Finanzas, Francois-Philippe Champagne.
Anuncio