°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se deprecia ante menor apetito por riesgo

Imagen
Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.11 y 20.32 pesos por dólar. Foto María Luisa Severiano / Archivo
13 de abril de 2021 11:34

Ciudad de México. El tipo de cambio abrió la sesión de este martes con una depreciación de 0.32 por ciento o 3 centavos al cotizar en 20.21 pesos por dólar.

Según analistas, esta caída es producto de un menor apetito de riesgo por parte de inversionistas.

La depreciación del peso está en línea con la mayoría de las divisas, pues el dólar se fortalece 0.15 por ciento de acuerdo con el índice ponderado.

El menor apetito de riesgo, señalaron, se debe a factores como que en Estados Unidos las autoridades sanitarias recomendaron una pausa en el uso de la vacuna de una dosis desarrollada por Johnson & Johnson.

Esto luego de que se encontraron seis casos relacionados con coágulos en la sangre tras su aplicación.

Aunque lo anterior solo frenará el proceso de vacunación en lo que se hacen las investigaciones, los mercados reaccionaron de forma negativa, pues la vacunación está estrechamente relacionada con el proceso de recuperación económica.

Otro factor, destacaron analistas, es que la inflación de Estados Unidos se ubicó en una tasa anual de 2.6 por ciento durante marzo, por encima de la expectativa del mercado de 2.5 por ciento, siendo el mayor nivel desde agosto de 2018.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.11 y 20.32 pesos por dólar.

En este contexto, la Bolsa Mexicana de Valores abrió la jornada con una pérdida de 0.38 por ciento.

Aranceles de EU causarán recesión en México: S&P

“Nuestro pronóstico supone que México respondería con aranceles del 10 por ciento en una gama limitada de productos, principalmente dirigidos a metales y alimentos seleccionados”, señaló la calificadora.

Otro juez federal ordena pausa temporal en orden de Trump para congelar fondos

El juez John McConnell se puso del lado de casi dos docenas de estados que solicitaron una orden que impidiera a la mayoría de las agencias federales suspender la financiación hasta que el tribunal se pronuncie.

"No hay nada que México, Canadá y China puedan hacer para evitar aranceles": Trump

Horas antes, la Casa Blanca dijo que Trump implementaría este sábado aranceles del 25 por ciento sobre las importaciones canadienses y mexicanas.
Anuncio