°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guarda silencio SRE sobre aumento de tropas en la frontera

Imagen
Miembros de la Guardia Nacional vigilan a orillas del río Suchiate en Ciudad Hidalgo, Chiapas, México, para evitar cruces de indocumentados en el río fronterizo hacia y desde Tecún Umán en Guatemala. Foto AFP / archivo
12 de abril de 2021 15:10

Ciudad de México. La Cancillería mexicana mantenía silencio esta tarde sobre si existe un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para colocar más tropas en las fronteras para detener la migración.

Medios internacionales han dado a conocer que funcionarios de la Casa Blanca confirmaron que la administración de Joe Biden alcanzó acuerdos con los gobiernos de México, Guatemala y Honduras envíen más tropas en sus límites fronterizos. Sin embargo no profundizaron en torno a esos convenios.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no ha respondido aún a esos señalamientos. Funcionarios de la cancillería dijeron a La Jornada que “no hay nada nuevo”, pero evitaron profundizar en más detalles.

Ante la insistencia de los reporteros, la dependencia a cargo de Marcelo Ebrard Casaubón se ha limitado a difundir sobre el tema cuatro comunicados del Instituto Nacional de Migración sobre las acciones emprendidas en la frontera sur para atender la situación migratoria.

Desde el 19 de marzo de este año, el gobierno mexicano determinó cerrar al tránsito terrestre no esencial su frontera sur con el argumento de evitar la propagación del Covid-19, medida que desde un año atrás implementaba en la frontera con Estados Unidos.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio