°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma OPAQ que Siria usó armas químicas en 2018

Combatientes sirios en la ciudad de Saraqib, al sur de Alepo, en imagen de febrero de 2020. Foto Afp
Combatientes sirios en la ciudad de Saraqib, al sur de Alepo, en imagen de febrero de 2020. Foto Afp
12 de abril de 2021 12:08

La Haya. La fuerza aérea siria utilizó cloro como arma química durante un ataque en la ciudad de Saraqib en 2018, afirmó este lunes la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) tras una investigación.

Se trata del segundo informe del equipo de identificación e investigación (IIT) de la OPAQ, que ahora tiene autoridad para identificar al autor de un ataque químico.

El ITT "concluye que unidades de la fuerza aérea siria utilizaron armas químicas el 4 de febrero de 2018 en Saraqib", una ciudad a 50 kilómetros al sur de Alepo, dijo la organización con sede en La Haya en un comunicado.

El informe establece que "hay motivos razonables para creer" que un helicóptero militar del ejército sirio "atacó el este de Saraqib soltando al menos un cilindro" con la sustancia química.

"El cilindro se rompió y liberó cloro en una gran superficie, afectando a 12 individuos", precisa el informe.

Según la OPAQ, sus investigadores entrevistaron a los testigos, analizaron muestras tomadas en el lugar de los hechos, examinaron los síntomas comunicados por las víctimas y el personal médico y examinaron las imágenes por satélite para llegar a sus conclusiones.

La organización publicó su primer informe hace un año, en el que estableció que la fuerza aérea de Bashar Al Asad lanzó bombas con gas sarín y cloro en 2017 en Latamné, al norte de Siria, violando la Convención sobre Armas Químicas.


Imagen ampliada

Lluvias en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 menores desaparecidas

Las autoridades dijeron que hasta el momento se había rescatado a 237 personas, 167 de ellas en helicóptero.

Promulga Trump su "ley grande y hermosa" de presupuesto en la Casa Blanca

La ceremonia de firma finalizará la controvertida legislación que otorgará recortes de impuestos a los ricos y recortará los beneficios de Medicaid y los programas de asistencia alimentaria.

Hamas dice dar respuesta “positiva” a propuesta reciente de alto el fuego

En una declaración emitida el viernes por la noche, Hamas dijo que ha "entregado la respuesta a los mediadores, que fue positiva".
Anuncio